Deliciosa receta de mermelada casera de mangostan.
Es ideal para las tostadas que te tomas por las mañanas para desayunar, para rellenar unas crepes o para una riquísima merienda.
Ve a conseguir hoy mismo algunas de estas increíbles frutas y pruebe nuestra receta.
Adicionalmente te proporcionamos información interesante sobre el mangostán y sus propiedades.
Ingredientes
Ingredientes para la receta de mermelada casera de mangostan
- 250 g pulpa de mangostán
- 100 g azúcar
- 15 ml zumo de limón
- 125 ml agua
Elaboración paso a paso
Cómo preparar mermelada casera de mangostan
- Abre el mangostan con la ayuda de un cuchillo puntiagudo. Debes recorrer la corteza de la fruta cortando tan solo unos 2mm con la punta del cuchillo. Después puedes abrir la cáscara delmangostán quedando la fruta dentro intacta.
- Con ayuda de un tenedor saca la la fruta (parecen dientes de ajo) y cortala en trozos pequeños.
- En una olla añade el azúcar, el agua, el zumo de limón y los trozos de mangostán
- Cuece todo a fuego lento durante una media hora, teniendo cuidado de que el azúcar no caramelice. Para ello mueve la mezcla regularmente para que tampoco se te agarre.
- Una vez cocida la mezcla puedes triturarla para tener una mermelada mas suave. También puedes dejarla con trozos, si te gusta que se note la fruta en la boca.
- Deja enfriar y tu mermelada casera de mangostan para tus tostadas de desayuno está lista.
Nutrition
Si te está gustando el artículo y quieres darnos las gracias por la receta, apóyanos por favor compartiendo este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias!
Otras recetas de desayunos que te podrían interesar
Qué se desayuna en China
Cómo hacer pancakes sin huevo
Tortitas saludables sin gluten y sin azúcar
Batido de plátano y cacahuete vegano
Receta cómo hacer crepes originales
Pasteles de mangostán
Helado casero de fruta durian
Cómo se come Durian
Propiedades de la mermelada casera de mangostan
Mangostan
Una fruta exótica perfecta para hacer mermeladas originales para desayunar.
La fruta exotica Mangostan o jobo de la india crece en un árbol llamado Garcinia mangostana y tiene propiedades muy saludables.
Te dejamos mas información sobre la fruta aquí.
- Con su cáscara se puede hacer té
- Tiene un aporte calórico bajo
- Contiene mucha fibra
- Vitamina C y B
- Es rico en potasio lo que ayuda al sistema nervioso y muscular
- Se ha demostrado que tiene propiedades anticancerígenas
- También se le llama la reina de las frutas
- Kcal 73 por cada 100 g
Zumo de limón – un toque ácido para tu mermelada casera de mangostan
- Ayuda a la digestión y elimina toxinas del organismo
- Ayuda a calmar la acidez de estomago, los gases producidos por las comidas o las nauseas
- Buena fuente de vitamina C
- Contiene vitamina P que ayuda al buen funcionamiento del sistema inmune
Agua
Aunque puede ser raro, en este punto queríamos dedicarle unos cuantas lineas a exponer las propiedades saludables del agua, ya que se suele olvidar lo importante que es el agua para la salud corporal y mental.
- Juega un papel muy importante para regular la temperatura corporal
- El agua es clave para reponer nuestros tejidos de la piel y de mantenerla hidratada
- Es muy importante para un proceso correcto del sistema digestivo. Esto es así, porque bebiendo suficiente agua ayuda a descomponer los alimentos y esto conlleva un aumento en la tasa del metabolismo.
- Limpia de toxinas
- Mejora el flujo de sangre por lo la piel se sostiene tersa, suave y radiante
- El agua es un disolvente universal
- El agua destilada ( agua pura ) no presenta iones con carga eléctrica por lo que no es un buen conductor de la electricidad
Kcal totales de la receta de mangostan: 565
¿Qué es el mangostan o mangostino?
El mangostan, también llamado mangostino o la reina de las frutas, es una fruta exótica tropical de forma circular. Tiene una piel gruesa normalmente marrón o rojo oscura. En el interior se esconde una rica y jugosa fruta blanca. Su sabor es muy dulce y rico, como una mezcla entre plátano, fresa y litchi.
Gracias a este sabor único es ideal para hacer una mermelada casera para tus desayunos o meriendas.
Si no la has probado nunca, debes hacerlo cuanto antes, te va a encantar. Es realmente una explosión de sabor.
¿Con qué comer la mermelada casera de mangostan?
Pues, como cualquier mermelada, la mermelada casera de mangostán la puedes utilizar sobre todo para endulzar tus mañanas con cualquier tipo de desayuno.
Por ejemplo, desayuno de tostadas con mermeleda casera de mangostan. Del mismo modo puedes utilizarla para crepes, tortitas, gofres o churros. ¡Que no falte imaginación!
Lo que está especialmente bueno es queso de cabra con pan tostado en el horno (el queso se funde). Encima se le pone la mermelada de mangostan y un poco de nueces ralladas. ¡Está tremendo!
¿Cómo se come el mangostán o mangostino, a parte de la mermelada de mangostan?
Bueno, en este artículo te hemos enseñado una receta de mermelada con mangostan para preparar algo extraordinario, original y sorprender a todos.
Sin embargo, hay que decir que la fruta fresca está muy muy rica. Para comerlo, debes abrir primero la cáscara. Para hacerlo debes utilizar un cuchillo puntiagudo. Con la punta del cuchillo debes hacer un pequeño corte por la mitad del mangostán de unos 2 milímetros recorriendo toda la fruta.
Después simplemente con la mano puedes separar las dos partes de la cáscara y sacar la fruta de dentro, que parecen dientes de ajo.