Muerde el Plato nace con el objetivo de crear una comunidad de personas interesadas en desayunar bien. El rincón de formación, disfrute e inspiración culinaria a través de recetas de desayuno ricos, nutritivos y saludables.
Lugar para discutir los resultados con gente de pasiones afines, lugar para coger ideas, inspirarse para crear sonrisas, y buscar como crear momentos excepcionales e inolvidables, pudiendo expresar todo tu amor por las personas que estarán en tu mesa.
Sigue haciendo scroll hacia abajo, porque aquí encontrarás más de 30 desayunos de todo tipo: desayunos dulces, desayunos salados, desayunos fáciles de preparar, desayunos completos de otros países. Con nuestras ideas tu desayuno diario puede ser momento para divertirte experimentando y disfrutar desayunando.
Por ello en nuestra web te daremos multitud de consejos e información útil para que puedas hacer tus desayunos completos, deliciosos, y más saludables.
Para esto lo primero que debes saber es que desayunar cada día no es difícil, sólo hay que tener una buena lista de desayunos y conocer los trucos para poder hacerlo.
Desayunar bien para tener una vida mejor y más saludable consiste en ingerir una gran variedad de alimentos que te proporcionen los nutrientes necesarios para mantenerte sano, sentirte bien físicamente y tener mucha energía para cada jornada.
¿Qué es el desayuno?
El desayuno es la primera comida del día, en general la que se hace antes d ellas 11 de la mañana. Para muchos se trata de la comida más importante del día, porque es la que te da energía y aporta nutrientes para tener vitalidad y energía durante el día.
¿Qué significa desayuno y de dónde proviene?
La palabra desayuno significa romper el ayuno. Piensa que has estado durmiendo durante unas 7 u 8 horas, tiempo durante el cual has estado en ayuno. Al levantarte tomas tu desayuno y rompes el ayuno (des-ayuno).
Recetas de desayunos fáciles y rápidas de preparar
Si te levantas y preguntas «que desayuno hoy», Muerde el Plato es el blog para tí. Aquí encontrarás desayunos para cada ocasión e ingrediente que quieres.
A continuación te dejamos una lista de desayunos sencillos para cada día de la semana que puedes hacer en un par de minutos. En nuestro blog encontrarás muchos más.
- Desayunos con huevos: huevo duro, huevos revueltos, huevos fritos
- Desayunos con tostadas: aguacate y huevo, mermelada, requesón con miel y nueces
- Desayuno con gachas de avena: con frutas, con cacao, saladas con huevo y bacon
- Desayuno con sándwich: con queso, con jamón, con salmón ahumado, con atún…
- Desayuno con pudding de chía
- Desayuno con yogur: con fruta y avena
- Tostadas de arroz con mantequilla de cacahuete y plátano
Desayunos saludables
En nuestro blog encontrarás una buena lista de desayunos saludables. Muchos de ellos son productos comerciales que hemos adaptado para proporcionarte una receta de desayuno casera saludable.
Nocilla casera para desayunar
Nocilla casera ✅ 100% saludable
Donuts caseros al horno
Receta de 🍩 > donuts caseros al horno < 🍩
Tortitas saludables de avena y plátano sin azúcar
Tortitas saludables de avena y plátano sin gluten y sin azúcar
Desayuno de gachas de avena al horno
Desayuno gachas de avena al horno ✅ 4 sabores
Pancakes con avena sin leche y sin azúcar
Mini pancakes con avena sin leche y sin azúcar
Gachas de avena con cacao
✅ GACHAS DE AVENA ✅ con cacao, coco 🥥 y canela
Desayuno bajo en calorías
Aquí te dejamos una buena lista de desayunos que también se pueden catalogar como desayunos fitness. Se caracterizan por ser saludables, ricos y de tener mucho menos calorías de lo habitual.
Desayuno sin azúcar: magdalenas
Magdalenas de manzana saludables SIN AZÚCAR
Desayuno fit alto en proteina y bajo en calorías
Rollitos de calabacín, huevo, pollo y queso
Desayuno proteico
Huevos rellenos con atún y lentejas
Desayuno que no engorde
Prueba nuestro desayunos ligeros que no engordan y te pueden ayudar a perder peso. No solo eso, también se trata de desayunos deliciosos. ¿Quién ha dicho que no es compatible?
Batido de espinacas detox
Bebida refrescante de manzana, zanahoria y jengibre
✅Receta con mijo para desayunar (GACHAS DE MIJO)
¿Qué beber para desayunar?
A veces nos levantamos por la mañana y tienes ese sentimiento de «quiero desayuno y algo mas», ¿pero el qué?
Bueno, pues hay una gran cantidad de bebidas típicas que pueden acompañar tu desayuno, zumo, agua, leche, café, té, etc. Sin embargo, también hay bebidas un poco más especiales, a continuación te dejamos unas cuantas recetas de bebidas para tu desayuno.
Receta de leche de oro, leche dorada o golden milk
Café dalgona saludable con stevia y leche de coco
Smoothie de arándano y jengibre
Olvídate de los desayunos vips, aquí tienes desayunos del mundo
Mucha gente afirma que siempre acaba desayunando lo mismo. En nuestro blog encontrarás recetas de desayunos de otros países del mundo para que puedas divertirte experimentando und disfrutar desayunando.
Desayuno Americano – Pancakes de Avena
Receta de syrniki: 🇷🇺 desayuno ruso tradicional ▷😋
Desayuno TURCO ◁ 🤓
Desayuno aleman con panecillos { brötchen } < ⊛ 🥨
Desayuno irlandés
🇫🇷 Desayuno FRANCÉS, como desayunan en FRANCIA 🇫🇷
Desayuno coreano
Desayuno americano, desayuno ruso, desayuno turco, desayuno chino, desayuno alemán, desayuno irlandés, desayuno francés, desayuno venezolano, desayuno coreano y desayuno típico rumano. ¿Por cuál de estos desayunos originales vas a empezar?
¿Qué deben contener los desayunos que haces?
Se dice que los desayunos son la comida más importante del día, y aunque esto sea bastante discutido, no se puede desmentir que el desayuno es la primera comida y una buena ocasión para aportar a tu organismo suficientes nutrientes para que te sientas con vitalidad y energía durante la jornada.
Hay 6 nutrientes que es importante incorporar en tus desayunos por la mañana. Nuestro cuerpo necesita diariamente una cantidad determinada de ellos para que puedas llevar una vida más saludable con una dieta equilibrada y sana.
Proteínas | Carbohidratos | Grasas | Agua | Vitaminas | Minerales |
0,8g por kilo | Hasta un 65% de la ingesta calórica diaria | Hasta un 30% de la ingesta calórica diaria | No definido | No definido | No definido |
Asi pues, es importante que tu desayuno diario contenga proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Sin olvidarse de que es bueno hidratarse con agua desde por la mañana.
Tu desayuno debe contener proteinas
Para obtener proteinas puedes preparar tu desayuno con huevos, carnes magras como pollo y pavo, frutos secos, queso fresco, salmón, etc.
Tu desayuno debe contener hidratos de carbono
El mejor tipo de hidratos de carbono para tu desayuno son los de lenta absorción. Estos los encontraras por ejemplo en los cereales integrales.
Productos con los que puedas hacer tu desayuno que aporten carbohidratos son la avena, tostadas de pan integral, arroz integral, mijo, espelta, etc.
Tu desayuno debe contener grasas saludables
No hay que olvidarse de las grasas en el desayuno, otro elemento que nuestro organismo necesita. Eso sí, hablamos de grasas saludables, que son las grasas instauradas que se encuentran normalmente en alimentos de origen vegetal.
Por eso intenta incorporar en tus desayunos alimentos ricos en grasas como frutos secos (nueces, cacahuetes, anacardos, semillas de calabaza…), aceite de oliva, aceitunas, aguacate, soja, maíz, etc.
De origen animal el salmón puede aportarte también buena cantidad de grasas saludables. Y no solo eso, además es buena fuente de proteínas.
¿Agua antes del desayuno o durante?
Hay estudios que demuestran que empezar el día con un vaso de agua antes del desayuno puedes ser muy beneficioso para el cuerpo. De esta manera hidratamos el organismo tras las 8 horas de sueño. Como a diario necesitas determinada cantidad de agua para hidratarte es una buena manera de empezar el día.
¿Por qué no definimos la cantidad de agua que se necesita?
Hay estudios para todo. Algunos dicen que hay que beber 2 litros diarios, otros 3 litros, terceros que bebas lo que necesites. Nosotros recomendamos beber cuando tengas sed y empezar con un vaso de agua antes de tu desayuno. Durante el desayuno puedes beber agua u otra bebida como zumos, smoothies, té, café, leche, etc.
Vitaminas y minerales para un desayuno saludable
En cuanto a las vitaminas y minerales que debe contener tu desayuno, no se pueden enumerar en una tabla, porque la lista de vitaminas es muy larga.
De las vitaminas más importantes que necesita nuestro organismo y que debes intentar ingerir durante el desayuno o durante el día se encuentran: Vitamina A, B, C, E, K, D.
En cuanto a los minerales es bueno incorporar en tu desayuno alimentos con: calcio, fósforo, potasio, sodio, cloro, azufre, magnesio, hierro, yodo, flúor, zinc.
Para que empieces el día con buena cantidad de vitaminas y minerales se recomiendan desayunos con frutas y verduras, lácteos, pescado, legumbres, cereales y frutos secos.
¿Cómo hace un desayuno saludable?
Más arriba has visto todos los nutrientes que puedes incorporar en tu desayuno para que este sea saludable (desde el punto de vista, de lo que necesita tu organismo).
No obstante, con tantos nutrientes uno se puede perder y se puede preguntar, «pero cómo preparar un desayuno saludable con tantos ingredientes«. ¡Veámoslo!
¿Cómo hacer el desayuno para que sea saludable?
Para hacer esto de una forma más sencilla, es decir sin calcular los nutrientes que necesitamos y tomarlos por “dosis”, se han creado los llamados “grupos de alimentos” que puedes utilizar a la hora de preparar tus desayunos para que estos sean completos y saludables.
Para hacer un desayuno saludable, nutritivo y equilibrado, puedes combinar ingredientes de la lista de grupos de alimentos.
Grupos de alimentos para tu desayuno
- Leche y derivados: alimento muy completo y principal fuente de calcio, así como proteína.
- Carne, huevos y pescados: principal fuente de proteína y algunas vitaminas que solo están contenidas en este grupo, como la B12.
- Tubérculos, legumbres y frutos secos: son una gran fuente de minerales, vitaminas e hidratos de carbono.
- Verduras y hortalizas: poseen un alto contenido de fibra, además de algunas vitaminas, minerales y agua.
- Frutas: nos proporcionan vitaminas, minerales, fibra y son una gran fuente de antioxidantes.
- Pan, pasta, cereales y azúcar: buena fuente de carbohidratos y fibra, y con ello de energía para afrontar el día.
- Grasas, aceites y mantequillas: grasas saludables para tu desayuno con frutos secos, aguacates, aceitunas, salmón. Son importantes, porque garantizan la absorción y transporte de vitaminas y antioxidantes.
Los alimentos están ordenados de mayor a menor necesidad, es decir debes desayunar con más lácteos y con menos grasas.
Como puedes ver, nuestro organismo necesita de todo. El comer y cómo hacerlo es importante para todos, y todo empieza con la primera comida del día, el desayuno.
Si logras tener una buena alimentación y lo combinas con algún tipo de actividad física puedes disfrutar de una vida más sana con un cuerpo y una mente fuertes y saludables.
¿Cuál es la diferencia entre desayuno y almuerzo?
Hay que decir que para muchas personas no existe una diferencia entre el desayuno y el almuerzo y para ellos significan lo mismo. En general comúnmente se acepta que el almuerzo viene después del desayuno y antes de la comida, pero también hay personas que llaman a la comida almuerzo.
La verdad es que es confuso y cada región, país o incluso persona lo interpreta de forma diferente. Por ello es bastante difícil llegar a una clara definición y a menudo acaba siendo un debate en la mesa.
¿Qué es el desayuno?
- El desayuno es la primera comida del día que se suele tomar antes de las 11 de la mañana
- En cuanto a los alimentos que lo componen, ya te hemos dejado una buena lista de ellos
¿Qué es el almuerzo?
- A diferencia del desayuno el almuerzo es la comida que se toma a partir de las 11 de la mañana y las 2 de la tarde.
- Los alimentos que lo componen son bastante variados como en el caso del desayuno. En general se trata de una comida más fuerte y con más cantidad. Puede incorporar arroz, pescado, carne, patatas, pero también huevos, bocadillos, tortilla, etc.
Como puedes ver la principal diferencia entre almuerzo y desayuno reside en el momento en el que se toma.
En cuanto a los ingredientes o alimentos que los componen, pueden ser exactamente los mismos, pero el almuerzo suele ser menos ligero.
¿Por qué el desayuno es la comida más importante del día?
Esta es otra cuestión alrededor de la cuál surgen muchas discusiones. Hay personas que no suelen desayunar y afirman que perfectamente se puede vivir sin desayunar.
Lo que hay que entender al abordar la cuestión es que no se trata de si se puede sobrevivir o no sin el desayuno. El tema es dar razones que justifiquen, por qué se considera al desayuno como la comida más importante del día y hay varias razones para ello.
La primera es que la primera comida del día es importante, porque tras levantarte tu organismo ha estado una 8 horas sin ingerir ningún tipo de nutrientes. Por la noche tu organismo absorbe gran parte de lo que has consumido durante el día y necesita ser recargado.
Así pues el desayuno, es la primera ocasión que tienes para recargar y aportar los nutrientes necesarios que te den energía para que puedas rendir al máximo durante tu jornada.
La segunda razón importante, es que si desayunas bien por la mañana tienes todo el día para quemar lo ingerido. A lo que nos referimos lo entenderás mejor con el dicho «desayuno como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo».
Es decir comiendo más por la mañana es mejor que comer más por la noche. Al fin y al cabo vas a estar activo todo el día y si desayunas más, tendrás más energía, serás más productivo, y además si el resto de comidas comes menos, será menos probable que padezcas obesidad.
Tercero, el desayunar bien tendrá efecto positivo sobre tu ánimo y carácter personal, ya que la gran mayoría de personas suele estar más nerviosa y de mal humor al tener hambre (muchas veces es incluso inconsciente).
Cuarta razón, es que previene la hipotensión y la hipoglucemias, además de ayudar a mantener mejores niveles de azúcar en la sangra, por lo que reduce el riesgo de diabetes.
Quinta razón, es que es una manera ideal para tomarse el tiempo y empezar el día tranquilo, relajado y disfrutando de algo que nos gusta a casi todos, comer. Con una buena rutina, el empezar el día con un buen desayuno puede cambiar tu día, tu ánimo, tu rendimiento y también la relación que tienes con las personas en tu casa de forma impresionante. Puedes utilizar esos 15 o 20 minutos del día para disfrutarlos con las personas que amas, antes de ir al trabajo del cual en muchas ocasiones vuelves estresado, nervioso y preocupado, lo que conlleva a veces discusiones y distanciamiento de nuestros familiares.
¿Qué alimentos tomar en el desayuno y cuáles evitar?
¿Qué alimentos tomar en el desayuno?
Los alimentos que debes tomar en el desayuno los hemos enumerado más arriba, de mayor a menor necesidad, es decir al hacer los desayunos debes consumir bastantes lácteos y menos grasas.
Si te preguntas qué incluir en el desayuno, te hemos proporcionado una buena lista que puedes utilizar para preparar tus desayunos y tener un dieta sana y equilibrada.
En nuestro blog de desayunos Muerde el Plato encontrarás recetas de desayunos de todo tipo, desde muchas ideas para desayunar saludablemente hasta también recetas de desayunos golosos.
Al fin y al cabo, de vez en cuando uno también puede permitirse disfrutar de unos churros o donuts con chocolate. Lo importante es tener claro y recordar que que cualquier cosa en exceso puede ser perjudicial y hay que buscar el equilibrio sin privarse se nada.
¿Qué alimentos evitar durante el desayuno?
Por desgracia, en cuanto a los desayunos este orden se respeta pocas veces. Muchas personas se salta el desayuno o se hace desayunos muy calóricos con alimentos y productos que se pueden evitar para el desayuno.
Estos son: pan blanco (bocadillos), alimentos fritos (bacon, salchichas, huevos…), alimentos azucarados y mantecosos como bollería (donuts, croissants, churros, palmeras,…), zumos comerciales con mucho azúcar y poca fruta, margarinas, etc.
Probablemente se deba a la noción popular de que las verduras y hortalizas no son tan sabrosas como las carnes, las grasas y los azúcares. O simplemente estamos acostumbrados a comer eso.
El desayuno con frutas y verduras es por desgracia bastante menos atractivo que un desayuno con chocolate o desayuno con bacon frito. Lo que muchos no ven es que esto no es cierto, y eso es lo que te queremos demostrar con nuestras recetas de desayuno saludables.
¿Dónde tomar un desayuno?
Hay un montón de sitios para tomar un buen desayuno, en restaurantes, en bares, en cafeterías, en casa…
Pero si nos preguntas a nosotros dónde se toman los mejores desayunos, para nosotros el mejor lugar sin duda es hacerte y tomarte el desayuno en casa. ¿Por qué? Pues, porque en casa tu desayuno lo puedes preparar más especial y exactamente a tu gusto.
Además, no hay que olvidar que con «hacer desayuno» hay otros factores a tener en cuenta como el hecho de prepararlo, con lo que se aprende y experimenta, el hecho de que es más satisfactorio, porque lo has hecho tu mismo y el hecho de poder relajar y disfrutarlo tranquilamente solo o en compañía en un ambiente que diseñas y creas tú.
Ahora bien, también es bueno, de vez en cuando disfrutar de un desayuno en el mejor local o restaurante de desayunos en tu ciudad. Por eso te recomendamos un par de sitios en las ciudades más importantes de España por si vives ahí o si te decides a visitarlos.
Mejores restaurantes de desayuno
A continuación tienes un par de buenos restaurantes para desayunar en unas cuantas ciudades españoles.
Dónde tomar desayuno en Madrid
Si te preguntas donde desayunar en Madrid, a continuación te dejamos los mejores sitios.
EatMyTrip Brunch & Cocktails Madrid
Dónde tomar desayuno en Barcelona
Los mejores restaurantes y bares para desayunar en Barcelona:
ITACATE Juice Bar & Cafeteria: Brunch, Açai, Kombucha, Smoothie, Fresh Juices, Vegan Options, Take Away, Terraza
Dónde tomar desayuno en Valencia
Los mejores locales para desayunar en Valencia.
MAYAN COFFEES Organic Specialty Coffee
Dónde tomar desayuno en Sevilla
Los mejores sitios para desayunar en Sevilla:
Dónde desayunar en Bilbao
Bohemian Lane Pastelería Vegana
¿Cómo hacer desayuno sorpresa?
A todo el mundo nos encantan las sorpresas, ¿verdad? Pues el desayuno es una ocasión genial para dar una sorpresa.
Imagínate la cara de tu marido o mujer, o la cara de tu novio o novia cuando has preparado un desayuno sorpresa y él o ella no se lo espera para nada. ¿Qué tal por ejemplo un desayuno en la cama? ¿No crees que le va a gustar?
La pregunta es cómo hacer un desayuno sorpresa, y de lo contrario a lo que puedes pensar no es nada difícil. Además es muy divertido y llenará tu corazón de ilusión. No hay nada mejor que hacer algo con amor por nuestros queridos.
Pasos para preparar y hacer un desayuno sorpresa
Lo primero que debes hacer es decidir qué vas a preparar y qué ingredientes necesitas. Debes pensarlo con un par de días de antelación. Quizás tienes que ir a comprar los ingredientes, buscar la receta o pedir parte del desayuno a domicilio.
Nuestra recomendación es que tu desayuno sorpresa se componga de varias piezas. Que sea variado, al fin y al cabo quieres sorprender a la persona, con tan solo un par de crepes no es lo mismo. Podrías hacer 3 crepes diferentes, con un smoothie, yogur con frutas, un par de flores, una pequeña carta con una dedicatoria, etc.
La combinaciones son infinitas, pero se trata de pensar qué le hará ilusión al que se lo preparas.
Para decidir qué preparar para desayunar, piensa en los platos de desayuno favoritos de la persona a la que le harás la receta. ¿Qué es lo que más le gusta? ¿Cuáles son los ingredientes con los que se le cae la baba?
Segundo, cuando lo tengas puedes buscar recetas de desayuno con esos ingredientes y elegir las que más te gusten. Lo mejor es decantarte por una, y que la acompañes con detalles pequeños adicionales. Por ejemplo, el café con espuma y sabor a vainilla, chocolate o lo que le guste a la persona, un zumito, un par de cosas para picotear, fruta cortada de forma especial. De esta forma el desayuno será abundante, variado y realmente algo que se sale de serie.
Tercero, intenta preparar casi todo tu misma /o, este es realmente el detalle más grande y por lo que la persona se sentirá querida y especial. Sigue la receta paso a paso, ponle amor y te saldrá un desayuno perfecto.
Cuarto, recuerda que los pequeños detalles importan: un par de velas, música de ambiente, decoración, etc.
Con estos consejos estas preparada /o para hacer un desayuno sorpresa para niños, para hombres, para mujeres, para quién se te ocurra.
desayuno sano y rico