El desayuno es mucho más que una comida mañanera, los desayunos son momentos para disfrutar, son oportunidades para darte un capricho, son reuniones con amigos, familiares, conocidos y si los haces bien se convierten en sonrisas de mañanas inolvidables llenas de sabor, aroma, experimento y disfrute.
Si eres de los que quiere hacer sus desayunos diferentes y ricos, esta es tu web.
Te mostraremos todos los trucos, consejos y recetas para que tu desayuno sea el comienzo de un día perfecto.
Si el desayuno es o no la comida más importante del día, se puede discutir mucho, pero sea como sea, lo que no se puede negar es que sea una comida necesaria.
Durante la noche tu cuerpo sigue funcionando y consumiendo los nutrientes ingeridos durante el día, por lo que tu organismo necesita energía después de levantarte para poder afrontar el día con fuerza. De ahí viene también el nombre de esta comida, desayuno significa «después del ayuno».
La importancia real del desayuno
¿Es el desayuno la comida más importante del día? Las personas responden de forma diferente a esta pregunta. Afirmar sin ningún argumento que el desayuno es la comida más importante del día es discutible. De hecho hay investigaciones científicas que prueban, que el desayuno no tiene más importancia que las otras comidas del día.
No obstante, lo que nadie puede negar es que desayuno equilibrado sigue siendo importante para que tu cuerpo y mente dispongan del combustible necesario para afrontar el principio del día y tener energía hasta la siguiente comida.
Diversos estudios han demostrado que la falta de esta comida reduce la capacidad de concentración, el rendimiento físico y además altera el organismo, dejando los nervios a flor de piel. Todos estamos de mal humor cuando tenemos hambre ¿verdad? Seguro que a tí también te pasa.
Tu cuerpo necesita combustible a primera hora de la mañana y después seguir «recargándolo» a lo largo del día para que puedas rendir al máximo. Por ello no debes saltarte ninguna comida, ni siquiera el desayuno, que no haya que darle prioridad no significa que no sea importante.
Para ayudarte con esta tarea y que desayunes a diario te ofrecemos una selección de recetas de desayunos: desayunos del mundo, para cuando quieras viajar a otro país sin salir de casa; desayunos rápidos para esos días que tienes que salir de casa escopeteado (que es cuando más falta hace un buen desayuno); desayunos saludables, pero por supuesto muy ricos; desayunos fáciles por si estas aprendiendo o no te gusta cocinar; divertidos desayunos para los más pequeños de la casa y no podían faltar los desayunos veganos para la gente que quiere proteger a los animales.
Desayunos del mundo
Desayunos para niños
Desayunos rápidos
Desayunos saludables
Desayunos veganos
Desayunos fáciles
¿Que debe tener un buen desayuno?
Un desayuno no puede ser un simple café, no te engañes, eso no es desayunar, el desayuno debe ser una comida equilibrada más.
¿Entonces cómo es un desayuno equilibrado?
Te vamos a explicar con detalle cómo debe ser un buen desayuno equilibrado, que propiedades debe tener y como conseguir que tus desayunos tengan esas propiedades, pero hay una regla que reina sobre todos los desayunos: elige un desayuno que te nutra, no uno que te llene el estómago.
¿Qué nutrientes y cuantas calorías debe contener un buen desayuno equilibrado?
Un buen desayuno saludable y equilibrado debe contener cerca de un 20% de las calorías que necesitas consumir a lo largo del día, es decir: si sigues una dieta de 1000 calorías diarias deberás consumir al menos 200 en tu desayuno
Ahora bien, consumir solo calorías sin mas no sirve de nada, el desayuno también debe incluir fibra, líquidos, hidratos de asimilación lenta y proteínas
- La fibra, haciendo un pequeño resumen, ayudará a regular el transito de tu cuerpo, evitando problemas como el estreñimiento. También se la ha asociado con la reducción del riesgo de padecer enfermedades respiratorias, infecciosas y cardiovasculares.
- Los líquidos son quizá lo más importante del desayuno y no sirve con el agua y la leche que lleva el café, toma al menos un vaso de agua o de zumo natural con el desayuno. No olvides que los líquidos en el cuerpo son los encargados del transporte de nutrientes, de la lubricación de las articulaciones entre otras funciones importantes.
- Las proteínas son los «ladrillos» con los que se construyen las células (tejidos, enzimas, hormonas, etc.)
- Hidratos de asimilación lenta: el cuerpo humano usa los hidratos de carbono para obtener energía, hasta ahí bien, pero ¿porqué de asimilación lenta? Éste tipo de hidratos se caracteriza porque el cuerpo tarda más en procesarlos, lo que significa que se transformarán en energía de forma más lenta pero más prolongada.
Entonces ¿qué alimentos debe incluir un buen desayuno equilibrado?
Fruta fresca
La fruta fresca tiene un buen contenido en fibra y minerales, además es fácil de digerir, lo que la hace ideal para romper con el ayuno de la noche.
Puedes consumir la fruta entera, en batidos o zumos, con muesli, etc. Te dejamos unos ejemplos.
Cereales integrales
Antes de seguir: los cereales integrales que anuncian en la tele NO SIRVEN, estos cereales suelen estar llenos de azúcares disfrazados (azúcar, sacarina, fructosa, edulcorantes, entre otros muchos nombres) que lo único que harán es aumentar el aporte calorico del desayuno y lo que buscamos en los cereales es un aporte de calorías unido a algunos nutrientes como la fibra, los hidratos y las proteínas.
Los cereales integrales pueden ser por ejemplo: avena, mijo, pan integral, entre otros. Te dejamos unos ejemplos:
Alimentos para mejorar todavía más las propiedades del desayuno
Hay alimentos como los que os dejamos a continuación que son fáciles de incorporar al desayuno, pero tienen unas propiedades increíbles, compensando la falta de algunos nutrientes del desayuno o incorporando buenas cantidades de otros como los antioxidantes.
Semillas de girasol Bayas de goji Semillas de chía Frutos rojos Semillas de lino
Recetas para incorporar estos alimentos a tus desayunos
Incorpora los frutos rojos
Incorpora la chía
Incorpora el lino
Incorpora las bayas de goji
Incorpora las semillas de girasol
¿Los desayunos dulces son mejores?
Es cierto que la mayoría de la gente prepara desayunos dulces, eso no quiere decir que los salados sean peores, es cuestión de gustos. Lo importante en el desayuno es que contenga las propiedades que hemos mencionado anteriormente. NOTA en caso de que te decantes por desayunos dulces recuerda evitar la bollería y los cereales industriales, son dulces pero porque contienen grandes cantidades de azúcares.
Batido o smoothie de mango con leche, cúrcuma y queso quark | DESAYUNO SALUDABLE menos de 5 minutos!
Tortitas de calabacín
Los desayunos y las dietas
¡Estoy a dieta no puedo desayunar porque engorda! Seguro que alguna vez has escuchado o dicho esto, pero nada mas lejos de la realidad, hay diversos estudios que demuestran que desayunar de forma saludable y equilibrada ayuda a adelgazar, evitando la ansiedad por hambre que hace se coman cosas que no se deben y a deshora.
Aun que estés a dieta asegúrate de tomar un buen desayuno.
Los niños y el desayuno
Sabemos que a veces es complicado hacer que los más pequeños desayunen, pero es importante que no se salten esta comida. Su cuerpo y su cerebro necesitan combustible para las primeras horas del día. Hay estudios que demuestran que desayunar ayuda a los niños a tener un mejor rendimiento durante su jornada escolar.