Saltar al contenido

Receta de pudin de semillas de chia, MI DESAYUNO FAVORITO

pudin de semillas de chia

La receta de pudín de semillas de chía es el desayuno saludable perfecto y uno de nuestros favoritos. Es ideal para preparar la comida durante toda la semana. Su sabor es irresistible, puesto que es cremoso, delicioso y cargado de proteínas, fibra y omega-3. Además se puede hacer pudin vegano de semilla de chia, si en vez de leche de vaca se utiliza leche de almendra para el desayuno (también combina bien con leche de coco, leche de avena o leche de soja).

puding de chia

✅ Receta ✅ de PUDIN DE SEMILLA DE CHIA

Pudin de chia, fácil de hacer, cremoso, delicioso y cargado de proteínas, fibra y omega-3.
Tiempo de preparación: 5 minutos
Resting time: 2 horas
Tiempo total: 2 horas 10 minutos
Plato: Desayuno, Merienda
Cocina: Mediterránea, Saludable
Palabra clave: desayuno con chia, desayuno saludable, pudin de chia, pudin de semillas de chia, Semillas de chia
Raciones: 1 Persona
Calorías: 237kcal
Cost: 5€

Equipment

Vaso

Ingredientes 

Elaboración paso a paso

  • Mezcla en un vaso las semillas de chía, la leche, el jarabe de arce y la vainilla.
  • Después de haber mezclado, deja reposar durante 5 minutos y vuelve a remover la mezcla de chia para que rompas los grupitos de chía que se forman. Al final pon el vaso con la mezcla en el frigorífico por unas 2 horas. Si lo queres para desayunar hazlo por la noche antes de irte a dormir.
  • El pudín de semillas de chía se puede mantener hasta 7 días en un recipiente hermético en el frigorífico. Es perfecto para preparar el desayuno para toda la semana.

Nutrition

Calorías: 237kcal
¿Te ha gustado esta receta?Comparte esta receta con tus amigos en Facebook @Muerdeelplato

Si te está gustando el artículo y quieres darnos las gracias por la receta, apóyanos por favor compartiendo este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias!

¡Bueno empecemos con cómo hacer pudín de semillas de chía! Si aún no has probado nunca esta saludable receta de desayuno, ¡ahora es el momento!

Existe una multitud de recetas de semillas de chia por internet, instagram, pinterest y revistas. Sin embargo, si eres “novato de chía”, el pudín de semillas de chía es una receta ideal para principiantes, porque realmente verás el poder de la chia. Sí, hablamos de la textura gelatinosa que crean y su capacidad para mantenerte lleno sin tener hambre por bastante tiempo.

¿Cómo hacer pudín de semillas de chía (3 pasos)?

puding de chia

¡El proceso para preparar pudín de semillas de chía es muy sencillo! 

  1. PRIMER PASO: mezcla las semillas de chía y la leche en un vaso u otro recipiente. Nosotros echamos 3 cucharadas de semillas de chia por 1 taza de líquido. Ahora bien, si quieres un pudín de chia más espeso, te recomendamos usar 4 cucharadas de semillas de chía por 1 taza de leche.
  2. SEGUNDO PASO: una vez hayas mezclado la chía y la leche, déjala reposar durante 5 minutos. Trás 5 minutos vuelve a remover la chía para romper los grupos de semillas de chía que se forman. Después y deja la mezcla en el frigorífico para que gelifique durante unas 2 horas o incluso durante toda la noche si quieres hacer semillas de chía para desayunar.
  3. TERCER PASO: comprueba que el pudín de chía sea espeso y no demasiado líquido. Si no es espeso, deberías añadir más semillas de chía, remover tras 5 minutos y dejar en la nevera por otros 30 minutos más.

Una vez hecho el pudin puedes mantenerlo hasta 7 días en el frigorífico. Por ello, el pudin de semillas de chía es una receta perfecta para planificar el desayuno para toda la semana.

Otras ideas para hacer pudín de semillas de chia

Pudin de chia con mango y plátano

Pudin de chia con leche de almendras y leche de coco. De la fruta se hace puré y se le añade canela. Opcionalmente vainilla y miel.

ingredientes para pudín de chia
pudin de chia con mango

Os dejamos también un video para que veas otras cuatro formas de decorar y preparar el pudín de chia.

https://www.youtube.com/watch?v=4mseCLnR5Ck

¿Cuánto tiempo remojar la chia?

Las semillas de chía absorben los líquidos como la leche y el agua con bastante rapidez. No obstante es necesario darle cierto tiempo al pudín para que podamos obtener una consistencia gelatinosa. El tiempo que se debe dejar remojando la chia es de mínimo 1 hora, lo mejor y lo que recomendamos nosotros son 2 horas o durante toda la noche. De este modo obtendrás un pudín bien gelatinoso de verdad.

Recuerda que no solo debes agregar las semillas de chia a la leche o agua y dejarla, sino que debes dejar reposar durante unos 5-10 minutos y volver a remover la mezcla para asegurarte de que las semillas de chia no se agrupen. Después ya puedes dejar reposar el pudín de chia en la nevera durante una o dos horas.

¿Se puede dejar reposar la chia menos de una hora?

Si tienes prisa, por poder se puede. Sin embargo si quieres comer chia en 20 minutos simplemente la mezcla no será tan espesa y no tendrá un pudín gelatinoso.

Semillas de chía sin remojar

chia sin remojar

La pregunta del millón, se pueden comer semillas de chia sin remojar? En general, las semillas de chía no dejan de ser una semilla más como otras muchas., pero debes consumirlas con cierta precaución. Simplemente consumir semillas de chia como si fuera una semilla de girasol no es muy recomendable.

La razón es que las semillas de chía absorben líquidos (hasta casi 30 veces su propio peso). Si consumes chía sin remojar seca, las semillas van a absorber los líquidos en tu estómago e intestinos a medida que avanzan a través del sistema digestivo y lo van a secar. A este hecho hay que añadir que se expanden al al absorber líquidos al igual que cuando estamos haciendo pudín de chia.

Como te puedes imaginar, esto no es nada bueno para tu organismo y para la salud. De hecho por esta razón ha habido más de una persona que ha acabado en el hospital, puesto que el esófago se bloquea por completo cuando las semillas de chía se acaban expandiendo.

Por supuesto no hay que entrar en pánico. Se trata de casos en los que fue ingerida una gran cantidad de semillas de chia.

Existen dos maneras de usar las semillas de chía en seco comúnmente conocidas:

  1. Las semillas de chia molidas muy finas como polvo.
  2. Las semillas de chia secas directamente añadidas a alimentos líquidos antes de comerlos. En este caso se recomienda no utilizar demasiada cantidad de chia. Incluso sin remojar las semillas de chia por mucho tiempo, aún absorberán suficiente líquido antes de comerlas. Por ello es totalmente seguro y saludable comerlas.

Beneficios para la salud del pudín de semillas de chía

Los beneficios de la chia son bastante impresionantes. Y es que en cuanto a las propiedades de las semillas de chía hablamos de un auténtico tesoro nutritivo. Por ello no es de extrañar que sea tan conocido que las semillas de chia son saludables, muy muy saludables. Lo más destacado es que son una gran fuente de fibra, que contienen altos niveles de proteínas y que son una buena fuente de grasas poliinsaturadas esenciales y saludables.

Igualmente son conocidas por su alto contenido en calcio, magnesio y hierro. ¿Sabías que las semillas de chia contienen 5 veces más calcio que la leche? Impresionante, ¿verdad? A parte la chia contiene en cantidades más pequeñas zinc, cobre, manganeso y la niacina. Todas estos elementos son cruciales para nuestra salud. Por ello las semillas de chia son muy sanas y con ello si hacer nuestra receta de pudín de semillas de chia saludable tu organismo te lo agradecerá.

Por sus propiedades la receta de pudín de chia es muy recomendable para incluirlo en desayunos para veganos o para vegetarianos. No nos lo inventamos, muchísimos nutricionistas incluyen semillas de chia en las dietas veganas y vegetarianas basadas en plantas, porque estas reemplazan muchas vitaminas y minerales que nuestro organismo suele adquirir a través del consumo de productos animales.

Dicho esto, nuestra receta de pudín de chia sana es muy versátil gracias a estas semillas y se puede convertir en un elemento básico en tu dieta saludable de desayunos.

Preparar comidas con Pudín de Chia

Para preparar comidas, el pudín de semillas de chía es perfecto, porque puede permanecer en el frigorífico hasta 7 días sin estropearse. Es buenísimo para hacer una cantidad considerable el domingo para tener en la nevera desayuno rápido para toda la semana, así como merienda saludable o postre saludable después de comer. ¡Las semillas de chia son muy sanas y buenas para el organismo, porque están cargadas de fibra, proteínas y grasas saludables. Además contienen poco azúcar y producen sensación de saciedad! Por último, igualmente funciona con muchas preferencias dietéticas diferentes. Dependiendo de las mezclas, el pudín de semillas de chía se puede hacer vegano, sin gluten, o como la famosa dieta keto.

Si acabas probando esta receta de pudín semillas de chía, no te olvides por favor de dejar un comentario y una calificación con estrellas para informarnos cómo te ha salido y si te ha gustado. Tus comentarios son muy útiles tanto para nuestro equipo de Muerde el Plato como para otros lectores.

Estas leyendo: MI DESAYUNO FAVORITO: receta de pudin de semillas de CHIA

Settings