Saltar al contenido

2 Desayunos Veganos: 🌱 Bol de avena y bol de chia para desayunar

¿Cuál de los dos bowl de desayuno vegano te ha gustado más y quieres probar?

Hoy te presentamos dos ideas de desayuno vegano: un bol de avena y un bol de chía para desayunar Como verás son dos desayunos veganos muy fáciles de hacer que quedan riquísimos y son muy nutritivos.

Bol de chia vegano

2 Desayunos Veganos: 🌱 Bol de avena y bol de chia para desayunar

Hoy te presentamos dos ideas de desayuno vegano: un bol de avena y un bol de chía para desayunar
Tiempo de preparación: 7 minutos
Tiempo de cocción: 0 minutos
0 minutos
Tiempo total: 7 minutos
Plato: Desayuno
Cocina: Creativa
Palabra clave: Desayuno vegano dulce, Desayunos veganos con avena
Raciones: 1 persona
Cost: 2€

Equipment

1 Tenedor

Ingredientes 

Bol de chia para desayunar

Bol de avena para desayunar

Elaboración paso a paso

Bol de chía para desayunar

  • Remoja las semillas de chía en la leche de soja mínimo 2h
  • Echa en un bowl la crema que habrá formado la chía, junto con el yogurt y miel, mézclalo todo bien hasta que esté uniforme
  • ¡Decora con las semillas, las fresas, kiwi y los frutos del bosque y a disfrutar de tu desayuno vegano!

Bol de avena para desayunar

  • Coge un bol y corta el plátano dentro en rodajas
  • Machaca el plátano con un tenedor
  • Pon la leche de avena, la avena y el cacao a hervir y añade el plátano
  • Remueve durante 5/8 minutos hasta que este cremoso
  • Decora con los frutos del bosque, las fresas, las uvas, almendras y semillas y a disfrutar.
¿Te ha gustado esta receta?Comparte esta receta con tus amigos en Facebook @Muerdeelplato

Si te está gustando el artículo y quieres darnos las gracias por la receta, apóyanos por favor compartiendo este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias!

2 Desayunos veganos nutritivos, rápidos y enérgicos.

Hemos comentado en alguna ocasión que nosotros no llevamos una dieta vegana, pero eso no significa que no preparemos y consumamos comida vegana, es lo mejor de no tener restricciones a la comida, que nosotros comemos de todo y probamos de todo.

Así que de vez en cuando preparamos también estas recetas veganas deliciosas y nos encanta compartirlas con vosotros.

Puesto que sabemos que a veces a vegetarianos y veganos os cuesta un poco sobre todo al principio encontrar recetas para variar la dieta y no hacerla monótona. Pues eso al fin y al cabo hace más complicado el cambio.

Los 2 desayunos que hemos compartido contigo nosotros los tomamos con frecuencia en nuestras mañanas ¿Qué desayunas tu?

Tips para hacer un inicio de dieta vegana más fácil

En nuestro camino hemos conocido a muchas personas que llevan dietas veganas o vegetarianas y siempre nos surgían las dudas del como y el porque de esos cambios.

A la mayoría nos acostumbran desde pequeños a comer carne, en algunas culturas menos en otras más y dependiendo del país aumentan los consumos de unas carnes y disminuyen de otras.

Por ejemplo en países como Rumanía, Bulgaria, Polonia, etc. Aun que si se consume, la carne de vaca, ternera, etc. No es tan apreciada como aquí en España. Sin embargo el cerdo esta muy cotizado.

Sea como sea, estamos acostumbrados a ello, entonces el cambio no es realmente sencillo, vamos a un pequeño resumen del porque y el como.

¿Por qué hacerse vegano?

Bueno, esta pregunta la mayoría de las personas la responde de la misma manera: para disminuir el maltrato y matanza de animales, también hay más razones como la sostenibilidad o la contaminación.

¿Cómo iniciar el proceso y tener éxito? Tips

  1. No seas duro contigo mismo, llevas toda la vida comiendo productos de origen animal, es normal que haya recaídas, errores, cosas nuevas que no te gusten, etc. Se flexible y prueba todo lo que se te ocurra.
  2. Este puede ser el tip más importante: hemos hablado en varias ocasiones de que para ciertas cosas hay que consultar a expertos. Este es uno de esos temas, deberás consultar con un nutricionista para que te explique de forma clara y concisa de donde debes obtener ahora tus nutrientes. Puesto que algunos micro y macro nutrientes con una dieta vegana se obtienen de otras fuentes.
  3. Cuida lo que tienes la despensa al empezar y vete de compras, si te sobra comida que ya no vas a poder consumir, es decisión tuya si darla a la caridad, amigos o tirarla. Pero lo que es seguro es que no la puedes tener cerca para evitar tentaciones.
  4. Varía tu dieta y no pares de buscar recetas: hace unos cuantos años la dieta vegana era algo muy desconocido, exclusivo de algunos deportistas y famosos, además de las pocas personas que empezar a concienciarse, pero a día de hoy hay millones de recetas, busca y guarda como un tesoro las que más te gusten.
  5. Para ahorrar un poco de dinero puedes comprar verduras y frutas de temporada y legumbres a granel.

Esperamos te ayuden nuestras recetas y nuestros tips, hemos resumido lo que nos ha parecido más importante de las experiencias de nuestros conocidos

Si tienes algún consejo más que quieras compartir con nosotros y quien nos lee bienvenido sea

¡Al igual que si quieres compartir alguna receta de desayunos veganos más no dudes en hacerlo!

Que tengas felices desayunos.- Muerde el Plato

Estas leyendo: 2 Desayunos Veganos: 🌱 Bol de avena y bol de chia para desayunar

Settings