Tostadas con carne picada y queso, otro desayuno para meterte un buen chute de proteina este fin de semana o el próximo día que tengas tiempo.
Se trata de unas tostadas muy original, desayuno típico de Bulgaria que van a resultar mágicas para tu paladar.
¿Lo mejor qué es? Pues que son muy fácil de hacer y quedan estupendas.
Ingredientes
Elaboración paso a paso
- Pon en un bol todos los ingredientes (todos menos menos el aceite de oliva (mantequilla) y las tostadas) y mezcla con la mano integrando todo muy bien.
- Pon un poco de aceite de oliva o mantequilla encima de la tostada. (Esto ayuda a que no se te separe la carne picada de la tostada).
- Coge de la mezcla y ve extendiendo muy bien encima de las tostadas.
- Cuando las tengas, mete tus tostadas al horno precalentado 180°C durante 10 – 15 minutos
- ¡Voilá, listo para chuparse los dedos!
Si te está gustando el artículo y quieres darnos las gracias por la receta, apóyanos por favor compartiendo este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias!
¿Cómo se prepara la carne molida para tostadas?
Como has visto en el video es algo que no tiene gran complicación, el fundamento de preparar la carne de esta manera es que sea maleable y darle un extra de sabor.
Nosotros en este caso usamos solo huevo porque es más que suficiente, pero seguro que has visto alguna vez a alguien añadiendo pan y huevo a la carne picada para hacer ciertas recetas.
Eso sirve para hacer la carne más «moldeable», no siempre es lo ideal ya que esto cambia el sabor de la carne, pero al ser carne de cerdo o una carne de ternera que no tiene demasiado sabor no importará mucho porque el sabor se lo vamos a dar nosotros con las especias que le queramos añadir.
De lo cual te hemos dejado nuestro ejemplo a nuestro gusto, pero puedes sazonarla como más te gusta y compartirlo con nosotros, estaremos encantados de probarlo y compartirlo.
¿Cómo quitar el sabor a carne de la carne molida?
Esta es una pregunta que nos hemos encontrado mucho en redes sociales e internet, para rebajar el sabor de una carne se la puede dejar en leche o suero de leche unas horas.
También puedes intentar utilizar en el aliño de tu carne especias que tengan un sabor más fuerte para intentar ocultar el sabor de la carne. Los aliños ácidos y picantes también van muy bien para este propósito.
Sin embargo no recomendamos esta practica a no ser que tengas un problema con el sabor de la carne, pues esta es la gracia, el sabor a carne.
Si lo que quieres hacer es ocultar un poco el sabor de una carne que esta un poco pasada, aun que cueste dinero, lo mejor es deshacerse de ella, la carne en mal estado puede ser muy peligrosa para la salud.
¿Qué pasa con la carne molida?
Como hemos comentado antes, la carne en mal estado puede ser muy peligrosa, pero ¿Cómo identificamos bien una carne en proceso de descomposición?
Es sencillo aun que a veces no lo parezca: la carne en cualquier momento de su «vida útil» tiene aroma, generalmente cuando esta cruda un aroma suave, quitando algunas carnes que han seguido procesos de maduración o curación.
Pero no se trata solo de que «no huela a nada» debido a que si la carne pasa un rato fuera del frío empezará a calentarse y a desprender cada vez más aromas.
Generalmente cuando una carne empieza el proceso descomposición, rápidamente su olor empieza a cambiar, y no hay que ser realmente un experto para identificarlo, pues el olor rápidamente se vuelve desagradable, digamos que el olor llega con el mal estado o casi.
Hablaremos más en detalle de este tema en otro artículo que destinaremos a ello. Por el momento el consejo que te dejamos, ante la duda no te la comas.
¿Qué carne se ocupa para la carne molida?
Esto depende mucho de la preparación que queramos hacer, hay preparaciones que para las que nos viene bien que la carne tenga un poco más de grasa como las hamburguesas que se suelen servir hasta con un 30% de grasa en su composición, pues esta carne tiene que ser jugosa y sabrosa por si sola.
Sin embargo para preparaciones como albóndigas por ejemplo, donde va a ir acompañada la carne de una salsa, podemos prescindir de algo de grasa, pues la jugosidad va a estar en la salsa. Aun que también hay que tener en cuenta que cuanto más magra sea la carne también más duro será el resultado final.
¿Cómo se limpia la carne?
La carne al igual que otros alimentos como los huevos, nunca, se debe lavar, como mucho pasarle un papel para quitarle la sangre de encima en caso de que tenga un exceso.
En el caso de la carne al lavarla y probablemente dejarla húmeda, se crea un habitad perfecto para la proliferación de bacterias que de otra forma no tendrían donde ni como vivir, haciendo que la carne se estropee antes o llegue a ser perjudicial para la salud.
En el caso del huevo ya que lo hemos comentado, lo que hacemos en dañar una membrana que tiene el huevo para protegerlo de la entrada de gérmenes por los poros de la cáscara (esta es muy porosa aun que parezca hermética) y dejar entrar todas las bacterias al interior del huevo, haciendo peligroso su consumo.
Pues bacterias como la salmonella viven en la cáscara de los huevos y las estaríamos dejando entrar a su interior, para después consumirlas.
Esperamos que hayas disfrutado mucho de esta receta
vuelve pronto para ver que nuevas recetas tenemos para ti
seguro que encontraras en nuestra web desayunos para todos los días.
Que tengas felices y saludables desayunos – Muerde el Plato