Saltar al contenido

Magdalenas de avena y arándanos

magdalenas de manzana sin azucar

Receta de jugosas magdalenas de avena y arándanos sin azúcar

Prepara tu desayuno con esta receta de magdalenas de avena y arándanos muy jugosas y tiernas por dentro.

Te contamos también los secretos para que tus magdalenas queden más jugosas por dentro para que cuando los pruebes y entren en contacto con tu lengua se deshagan en tu boca. Tienen un sabor intenso de arándanos con notas de aroma de vainilla y canela, simplemente celestial.

Además se trata de unas magdalenas de avena y arándanos sin azúcar que tienen mucho menos calorías que las magdalenas caseras tradicionales.

Bueno, lee la receta y anímate a preparar nuestra magdalenas saludables de avena y arándanos.

magdalenas de manzana sin azucar

Magdalenas de avena y arándanos ◀ 😋

Prepara estas jugosas y húmedas magdalenas de arandanos y avena.
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Tiempo total: 25 minutos
Plato: Desayuno, Plato principal
Cocina: Americana
Palabra clave: desayuno con magdalenas, magdalenas de arandanos, magdalenas de avena, magdalenas jugosas
Raciones: 12 raciones
Calorías: 276kcal
Cost: 6,20€

Equipment

Ingredientes 

Ingredientes para preparar magdalenas de avena y arándanos

  • 150 g harina de avena (2 tazas de avena aproximadamente)
  • 2 cucharaditas bicabornato de sodio
  • 1 cucharadita levadura en polvo
  • 1 cucharadita canela en polvo
  • 1 cucharadita sal
  • 3 uds huevos (tamaño M)
  • 100 ml jarabe de arce (Ver NOTA 1) (2/3 de una taza)
  • 50 ml aceite de coco {1/3 de una taza)
  • 20 ml puré de manzana sin azucar
  • 1 cucharaditas extracto de vainilla
  • 100-120 g arándanos dependiendo de su tamaño
  • 30 g nueces (opcional) picadas o ralladas finamente

Elaboración paso a paso

¿Cómo hacer magdalenas saludables de avena y arandanos?

  • Precalienta el horno a unos 200°C.
  • Mezcla la harina de avena, el bicarbonato de sodio, la levadura, la canela y la sal.
  • En un recipiente aparte, mezcle los huevos, el jarabe de arce, el aceite de coco derretido, el puré de manzana y el extracto de vainilla.
  • Vierte los ingredientes secos en la mezcla con los ingredientes húmedos y mezcla todo lentamente haciendo movimientos de abajo hacia arriba para que entre aire y obtengas magdalenas de avena y arándanos esponjosas.
  • Engrasa con aceite de oliva o aceite de coco los moldes para magdalenas (también se puede utlizar mantequilla)
  • Llena los moldes para magdalenas sin pasarte. Hornea a 200°C durante 5 minutos y luego disminuye la temperatura a 180°C para hornear asídurante 15-20 minutos. ¡No dejes tus magdalenas sin observar! Ve mirando a menudo el color para que no se te quemen. Si ves que se queman baja la temperatura. 
  • Hornea hasta que estén doradas y usa un palillo o tenedor para comprobar si las magdalenas de avena y arandanos están listas. Introducelos en una magdalena, si salen limpios, están listos.
  • A disfrutar de un suculento desayuno con magdalenas de avena y arándanos

Notas

NOTA 1:
También puedes hacer magdalenas de avena con stevia. Tanto con el jarabe de arce como con la stevia tendrás unas magdalenas más saludables debido a que tendrán menos calorías. 

Nutrition

Calorías: 276kcal
¿Te ha gustado esta receta?Comparte esta receta con tus amigos en Facebook @Muerdeelplato

Si quieres apoyarnos y darnos las gracias por la receta, puedes hacerlo al compartir este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias! 🙂

Al estar interesado en magdalenas, también te va a gustar la siguiente receta de muffins.

¿Cómo hacer un desayuno con magdalenas de avena y arándanos más jugosas?

Magdalenas de arándanos y avena

Para que para tu desayuno las magdalenas de avena y arándanos queden más jugosas puedes cortar algunos de los arándanos por la mitad antes de mezclarlos en la masa de magdalenas de avena. De este modo parte de su jugo saldrá y las magdalenas estarán bien jugosas por dentro. Con ello nada más meterlos en la boca se deshacen.

Otro hecho por el que estas magdalenas de arándanos son más jugosas es el hecho de añadir un poco de puré de manzana sin azúcar. El sabor combina muy bien con el de los arándanos, pero es lo suficientemente fuerte como para ensombrecerlo.

No te olvides de utilizar aceite de coco. Así tus magdalenas quedaran con una textura más mantecosa y tierna por dentro.

¿Cómo preparar tus magdalenas avena y arándanos saludables?

Para preparar unas magdalenas más saludables hemos sustituido algunos productos que son de difícil digestión o aportan demasiado calorías a las magdalenas caseras tradicionales.

El objetivo era hacer unas magdalenas de avena y arándanos sin azúcar añadido, con productos naturales y con menos calorías en comparación con las magdalenas tradicionales.

Primero, hacemos magdalenas de avena caseras, ¿no? Es decir son magdalenas sin harina de trigo lo que permite que sean mucho más fáciles de digerir por nuestro organismo gracias a la utilización de avena.

Segundo, se trata de magdalenas de arándanos sin azúcar. Hemos sustituido el azúcar por jarabe de arce o por stevia. Puedes utilizar cualquiera de las dos.

Tercero, son magdalenas de avena y arándanos sin aceite de girasol. Para sustituirlo hemos utilizado aceite de coco.

Estos son los secretos para obtener unas magdalenas con arándanos y avena sin azúcar, de fácil digestión y menos calorías de lo normal.

Tienes otros desayunos saludables como por ejemplo nuestro desayuno americano, receta de leche dorada o desayuno con avena al horno

¿Con qué acompañar tus magdalenas de avena y arándanos para desayunar?

Para acompañar tus magdalenas de avena y arándanos para el desayuno puedes probar con las siguientes ideas:

  • Yogurt natural sin azúcar: estas magdalenas de avena son lo suficientemente dulces como para no tener que utilizar yogurt con azúcar añadido. Prueba también las magdalenas de avena con yogur griego que es más cremoso
  • Queso fresco batido con yogur, canela y plátano maduro: la mezcla queda super cremosa y el plátano le da sabor dulce.
  • Leche: a quién no le encantan las típicas magdalenas de avena y ará ndanos mojadas en leche. A nosotros personalmente nos gusta la leche con espuma. Para eso necesitas un espumador de leche. Encima esparcimos canela. ¡Está de muerde!
  • Colacao o nesquik: el típico desayuno con el que hemos crecido todos en España.
  • Taza de chocolate caliente para mojar: al estilo de churros, también se puede hacer con las magdalenas caseras. La mezcla de las jugosas magdalenas y el irresistible chocolate es fabulosa. Este desayuno es especialmente encantador para tus niños.
  • Zumo: para el desayuno un zumo de naranja nunca falla
  • Smoothie o batido de frutas frescas: también puedes preparar tu propio batido con las frutas que más te gustan para acompañar tus magdalenas de avena
  • Café, té o cappuccino: como en la foto un buen café o un buen cappuccino con espuma espolvoreando cacao y canela por encima es una opción espléndida.

Ya tienes una buena lista de ideas de acompañamiento para hace run desayuno con magdalenas de avena y arándanos riquísimo.

¿Se te ocurren otras ideas para acompañar a este desayuno?


¿PREGUNTAS?

Si al leer la receta de desayuno con magdalenas de avena y arándanos te han surgido preguntas o tienes alguna sugerencia,

escríbenos en los comentarios abajo.

Estaremos encantados de ayudarte a preparar esta deliciosas magdalenas de arándanos.

Estas leyendo: Magdalenas de avena y arándanos

Settings