Hoy os traemos esta la receta de una de nuestras tartas preferidas, tarta de physalis o alquejenje.
Se trata de una receta de tarta muy original y diferente, puesto que utilizamos physalis. Por si no lo has comido nunca, el physalis es un pequeño «tomatillo» anaranjado, del tamaño de un tomate cherry, con un sabor bastante peculiar pero que no deja de ser delicioso. Esta fruta se ha ido volviendo cada vez más popular en el mundo.
Receta de desayuno con tarta de physalis o alquejenje
Como ya sabeis Muerde el Plato es un blog de desayunos, así que no te extrañes si pone receta de desayuno con tarta de physalis o alquequenje. Por supuesto puedes preparar esta tarta también como postre y comerla por la tarde.
Ingredientes
Ingredientes para preparar la tarta de physalis o alquequenje
Relleno de la tarta
- 300 g physalis
- 1 cucharada Stevia
- 300 g queso fresco quark
- 1 u huevo L
Masa quebrada
- 100 g mantequilla light
- 200 g Harina (Puede ser harina no refinada)
- 1 cucharadita levadura
- 1 cucharadita Stevia
- 2 u Huevo L
Elaboración paso a paso
Instrucciones para hacer tarta de physalis
- Lo primero es preparar la masa quebrada. Para esto hay que «pomar» la mantequilla. Coge un plato o una bandeja, corta la mantequilla en trozos pequeños y deja la a temperatura ambiente un rato, hasta que notes que esta se ha ablandado
- Una vez tengas la mantequilla pomada en un bowl añade todos los ingredientes ( mantequilla, huevo, harina, levadura y stevia) y mezcla los bien hasta obtener una masa uniforme. Deja la reposando
- Mientras la masa reposa quita les la cáscara a los physalis y lávalos bien
- Ahora que ya tienes la masa reposando: En un bowl para triturar o en una batidora si dispones de ella añade todos los ingredientes del relleno de nuestra tarta (physalis, huevos, stevia y queso fresco) y tritúralos durante unos 5 minutos, debe quedar una mezcla homogénea y uniforme. También llegados a este punto a nosotros nos gusta añadir algunos physalis troceados a la mezcla, sin triturar los.
- Estira la masa quebrada y colócala sobre el molde que vayas a utilizar ( recomendamos engrasar el molde con un poco mas de mantequilla y harina o usar papel para hornear ) dentro de la masa vuelca la mezcla del relleno.
- Hornea todo 30/40 minutos, a 160ºC dependiendo del horno que tengas.Nadie conoce su horno mejor que uno mismo, a nosotros nos bastó con 30 minutos
- Saca la tarta del horno y déjala reposar 10/20 minutos y a disfrutar!
Notas
Nutrition
Si te está gustando el artículo y quieres darnos las gracias por la receta, apóyanos por favor compartiendo este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias!
Otras recetas de desayunos que te podrían interesar
Desayuno sorpresa – ¿Cómo hacer desayuno sorpresa para tus queridos?
Donuts caseros al horno sin azúcar
Receta de macarrones al horno
Paté o pasta de calabaza para untar
Receta avena al horno
Como hacer tostadas francesas
Huevos rellenos con atún
Aguacate con huevo al horno
Arroz con leche saludable
Receta de cookies de calabaza
Burrito mexicano para desayuno con huevo lleno de fibra
🍹 Bebida refrescante de 🍏 manzana, 🥕 zanahoria y jengibre
☕ Café Dalgona sin azúcar | 🥥 VEGANO
Tostada de arroz con mantequilla de cacahuete
Receta de tostadas de aguacate y huevo
¿Physalis, para qué se utiliza y cuáles son sus propiedades?
11 bowl de frutas para desayunar o merendar
Qué desayuna un francés
El physalis posee multitud de nombres, especies e incluso, ¿Sabias que se puede plantar en casa y tener physalis frescos de tu propio árbol? Nosotros tenemos uno plantado y estamos esperando sus frutos. ¿Quieres saber como se planta? Aquí te dejamos instrucciones de como tener tu propia planta de physalis en casa, sus propiedades, origen, ideas para prepararla y ¡mucho más!
Cómo ya sabes, con estas recetas os demostramos continuamente que comer sano no significa que no se puede comer rico, sencillo y rápido.
¿Cómo hacer una tarta saludable de physalis con thermomix?
Para los que tengan thermomix, si, también se puede hacer fácilmente con ella. La masa quebrada al ser tan delicada la tendremos que seguir haciendo a mano, aun que, tampoco es una tarea muy complicada, es una masa que requiere de 5 minutos de amasado.
Para el relleno, en vez de usar una batidora y un bowl, necesitarás el vaso de la thermomix con la cuchillas, sigue todo el proceso descrito arriba, pero, tritura todos los ingredientes de la tarta en la thermomix. Por último añade la mezcla a la masa quebrada como hemos explicado, al horno y ¡a disfrutar!
Puedes acompañar esta deliciosa tarta de physalis con una bebida refrescante de zanahoria y jengibre ¡la combinación es deliciosa! dulce y refrescante, además ¿por que no añadir una cuantas propiedades geniales más a las que ya tenemos con esta tarta?
Para los mas golosos también la podeis combinar con un café dalgona. Café dalgona y tarta de physalis ¿ Qué puede fallar?
¡Disfruta de la receta y vuelve a visitarnos cuando quieras! ¡Seguro que tenemos muchas mas recetas interesantes para tí!
Propiedades de la receta con physalis o tarta de alquejenje
Physalis o alquejenje
El physalis o alquejenje es una fruta exótica orginaria de Perú, aunque a día de hoy su consumo y cultivo se han extendido mucho a lo largo del planeta debido a su delicioso sabor y gran versatilidad.
A nosotros nos encanta y por ello no solo hemos preparado esta receta con la fruta exótica, sino que también hemos hecho un artículo sobre ella. Visitalo para enterarte sobre los secretos y beneficios del physalis.
Stevia para una tarta sin azúcar para desayunar
Se puede decir que la stevia es un ingrediente muy peculiar, porque se valora por lo que no hace. Es decir, endulzar nuestros platos, pero no aportar calorías. Para ser exactos la Stevia no solo no aporta calorías, es de hecho 200 veces más dulce que el azúcar en la misma concentración. Impresionante. Y por eso se trata de un sustituto perfecto del azúcar. Ahora viene lo mejor. Lo que la diferencia de otros sustitutos del azúcar y por tanto lo más destacable del producto es que se deriva de una planta y no se trata de ningún edulcorante químico.
Varias especies de la planta de stevia llamadas candyleaf son nativas de Nuevo México, Arizona y Texas. Pero la especie más preciada llamada Stevia rebaudiana (Bertoni) crece en Paraguay y Brasil. Allí las personas utilizaban las hojas del arbusto de stevia para endulzar alimentos durante cientos de años.
¿Es stevia sana para consumir?
Esta es la pregunta del millón. Según un artículo de 2017 en el Journal of Medicinal Food, la stevia puede tratar algunas enfermedades endocrinas, como la obesidad, la diabetes y la hipertensión. Otros estudios que también sugieren que la stevia es benficiosa para las personas que tienen diabetes del tipo 2. También fue demostrado que posee propiedades antibacterianas y diuréticas. En el siguiente artículo científico están reunidas la mayoría de las propiedades de la planta: «Estudio de la Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) como edulcorante natural y su uso en beneficio de la salud». Aunque no se conozcan efectos secundarios dañinos, los científicos afirman que se requiere más investigación al respecto.
Otras propiedades de la stevia:
- aportación calórica nula
- aporta hidratos de carbono, grasas y proteínas
- vitaminas A, B y E
- Fuente de fósforo, calcio, magnesio, zinc, potasio e hierro
- regula los niveles de glucosa en la sangre
- regula la presión arterial alta gracias al elevado contenido de potasio y magnesio
- excelente antioxidante y anticancerígeno
Queso fresco quark para una tarta saludable
¿Todavia no conoces este queso? No es de extrañar, es un queso muy conocido en los países del norte y del este de Europa.
Su sabor, aspecto y uso son bastante similares al queso fresco, sin embargo, su textura se asemeja más a la de un yogurt griego.
Este queso se elabora añadiendo cuajo a la leche coagulada pasteurizada. Es un proceso por el cual las bacterias agrían la mezcla y segregan un suero que después es utilizado para hacer una crema con un sabor similar al queso fresco, es decir, Quark
Es un queso rico en caseína la cual ayuda a evitar el catabolismo celular y muy bajo en grasas, cerca del 0,2% de su composición.
Harina refinada y sin refinar
Lo primero es saber que el trigo se compone de 3 partes:
- El salvado: Esta es la parte visible del trigo, es decir la capa que protege la semilla. Aquí se encuentran vitaminas del grupo B, fibras y oligoelementos.
- Endospermo: Es el cuerpo del cereal, el que contiene los hidratos de carbono en forma de almidón. ( Además de algunas vitaminas del grupo B)
- Germen de trigo: Es la parte más interna del grano de trigo. Aquí se encuentran vitaminas de los grupos B, E, oligoelementos y fitoquímicos.
Ahora que ya sabes diferenciar las partes del trigo, las harinas refinadas se hacen mediante un proceso que consiste en moler el grano de trigo lo suficiente como para separar los 3 componentes ( salvado, endospermo y germen ), de manera que en una harina refinada se usara solo el endospermo. Es decir, el cuerpo del grano, compuesto en su mayoría por almidón, lo que dará al pan ese característico color blanco.
La principal diferencia entre la harina refinada y la harina sin refinar es que en la primera se usa solo el endospermo como hemos mencionado antes y en la segunda se usa el grano de trigo entero. Por lo que las propiedades nutricionales del pan integral, hecho con harinas sin refinar son mucho mejores, por contener todos los nutrientes del trigo.
¿Porque a los fabricantes no les interesa utilizar más harinas sin refinar?
- Las harinas sin refinar tienen un tiempo de vida útil menor, es decir, los panes elaborados con estas harinas se ponen rancios antes que los panes blancos.
¿Por qué te va a gustar esta tarta para tu desayuno?
Simplemente creemos que pocos se pueden resistir a empezar el día con un trozo de esta exquisitez. A nosotros por lo menos nos encanta.
La puedes hacer el domingo por la tarde y dejarla en el frigorífico. De este modo al día siguiente cuando te levantes tienes un desayuno rápido y fácil.
A todo el mundo le encantan las tartas, así que ¿por qué no empezar el día con una? Piensa que al levantarte muchas veces debes comer algo rapidito y no tienes mucho tiempo para cocinar.
Sólo debes sacar la tarta de la nevera, coger un plato y servirte esta esta cremosa y suave tarta de physalis. La puedes acompañar con un buen capuccino con extra espuma, mejor desayuno imposible, ¿verdad?
Si te gustan las comidas hechas al horno prueba también unos donuts al horno saludable.
Esperamos que disfrutes de esta receta de tarta de physalis o alquejenje. Pásate por nuestras redes sociales y categorías para encontrar mas recetas fáciles y saludables que seguro que te encantarán!
Si te ha gustado nuestra tarta de physalis, estamos seguros de que te encantará la tarta de zanahoria salada de elmenudegemma ¡apta para celiacos!
Estas leyendo: Tarta de physalis con o sin thermomix