¡Otra receta navideña! Esta vez crepes para navidad. Te traemos esta otra receta porque la verdad es que es una época que en casa disfrutamos mucho.
La navidad es un tiempo festivo, que nosotros como mucha gente aprovechamos para pasar más tiempo en familia y una de las actividades que intentamos hacer en casa a menudo es cocinar también en familia.
Por lo que aprovechamos estas fiestas para preparar cosas un poco más especiales y acordes a la navidad.
Preparamos crepes con bastante frecuencia, por lo que estas no iban a ser una excepción.
Equipment
Ingredientes
- 100 g harina de maiz
- ⅓ cdta canela
- ⅓ cdta sal
- 2 cda stevia
- 200 ml leche
- 1 ud huevo
- 3 cda aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- Para empezar en el bowl echa todos los ingredientes secos y mezclalos bien.
- Añade los ingredientes "humedos" y mezcla todo bien para que no queden grumos.
- Calienta bien la sartén y echa la masa de las crepes, déjala hasta que se dore por ambas caras
- Repite tantas veces como masa tengas
- Echa un ojo al video y decóralo como nosotros, sorprende a tu familia 😉
Si te está gustando el artículo y quieres darnos las gracias por la receta, apóyanos por favor compartiendo este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias!
Crepes navideños
Nosotros te hemos presentado esta opción, buscando que además de estar deliciosas y ser bonitas sean también un poco más saludables. También hay que decir que en casa intentamos evitar el azúcar en la medida de lo posible.
Sea como sea lo que hace navideñas a estas crepes no es solo la decoración, si no que hay un ingrediente secreto que siempre compartimos contigo.
La familia, prepáralas con ellos y sabrán mucho mejor, ya verás.
Como hacer los mejores crepes de navidad
El primer TIP ya te lo hemos dado arriba, pero hay algunas maneras de mejorarlas todavía más. Echa un ojo, seguro que sacas alguna idea.
- La primera regla y sobre todo en recetas sencillas con pocos ingredientes es siempre usar ingredientes de cuanta mejor calidad mejor. Parece mentira, porque al final la harina es harina y el aceite es aceite, pero no todos son iguales. Por supuesto que puedes utilizar los ingredientes que tengas en casa y hacerlo de la forma más barata y va a estar buenísimo, pero con una harina de calidad, unos huevos camperos, un yogurt griego, créenos, sabrá a gloria.
- Deshazte a toda costa de los grumos, son el enemigo nº1 de las crepes, mezcla muy bien la masa y si dudas pásale la batidora y pásala por un colador. Para que no queden desde un principio si no quieres hacer todo ese lio, puedes tamizar la harina al echarla y añadirla en varias veces.
- El gluten: a este punto poca gente le presta atención, pero debes recordar que si haces la masa de las crepes con harinas que contengan gluten como la de trigo vas a obtener una red de gluten. Esta red se obtiene durante el amasado y aun que no lo parezca cuando haces crepes estas amasando, estas haciendo una masa, por lo tanto estas formando una red de gluten. Si te pasas «amasando» (batiendo) la masa harás que esa red se desarrolle y que las crepes salgan más duras y correosas, en vez de ser tiernas. Para no preocuparte por eso también puedes usar harinas sin gluten como la de esta receta, de maíz.
- Y ya que hablamos de la masa, intenta no cambiar constantemente los ingredientes y ajusta la receta a los tuyos. Si bien la nuestra sabemos que queda bien, rara vez coincidiremos en ingredientes y es importante tener en cuenta que no todas las harinas son iguales, no todos los huevos son del mismo tamaño, etc. Ajusta la receta para que te quede más o menos con la textura de la nata.
- Menaje, calor y grasa: lo ponemos todo junto porque está todo relacionado, este punto es fácil pero no esta de mas recordarlo. Intenta siempre usar sartenes antiadherentes que estén en buenas condiciones, engrasar bien la sartén ya sea como en este caso con aceite o con mantequilla y espera a que la sartén y la grasa que uses se calienten bien.
- Prueba distintos rellenos para las crepes navideñas: dulces, salados, frutas, yogurt, etc. Hay infinitos, pruébalos, invéntalos.
Esperamos que esos consejos te ayuden a preparar las mejores crepes navideñas del mundo.
Crepes salados de navidad
Hace unos días echamos un ojo a las recetas de la red y nos hemos dado cuenta de que la gran mayoría de las recetas de crepes que hay para navidad o nochebuena son dulces, pero no es ni de lejos la única manera de prepararlas, aun que sean para estas fechas.
Hay muchas comidas típicas de navidad que se pueden combinar bien con las crepes y hacerlas deliciosas de la misma manera para la gente que prefiera el salado.
- Crepes con pulpo: suena raro, pero combinando unas rodajas de pulpo con un poquito de eneldo y queso fresco puedes conseguir unas crepes saladas fascinantes.
- Crepes con pavo: el uso de embutidos en la crepes si que esta un poco más extendido, prueba a usar unas lonchas de pavo, pepino y queso fresco o queso batido.
- Crepes con cordero: esta creemos que es la que más va a sorprender, pero Adri las prepara. Rara vez sobra cordero cuando se prepara en casa, es verdad. Pero las veces que sobra no se va a tirar, ciertamente se puede aprovechar incluso para las crepes. Liga la salsa con un poco de maizena, desmecha bien la carne e hidrátala con la salsa, mete la carne en la crepe y mójala por encima con un poco más de salsa como si fuera chocolate.
¡Importante! Para todas estas recetas intenta no usar ningún edulcorante en la masa de las crepes, si no muchas veces el contraste de las crepes dulces con el salado o el sabor de algunos rellenos de crepe como el cordero será extraño.
Esperamos que disfrutes de nuestra receta y mejores tus crepes con nuestros consejos. No dudes en escribirnos en los comentarios o en nuestras redes sociales si tienes cualquier duda o idea.
¿Tú como preparas los crepes?¿Con que los rellenas?
Que tengas felices desayunos – Muerde el Plato
Estas leyendo: Crepes navideñas