Saltar al contenido

Bizcochuelo casero

receta de bizcochuelo casero

Autor: Néstor Gorosito @papiencasaok

Nada mejor que un bizcochuelo casero esponjoso para empezar el día.

Es dulce, tierno e ideal para disfrutarlo acompañado con leche, con o con café tanto para tu desayuno como para una merienda por la tarde.

Se trata de un bizcochuelo casero fácil de hacer, puesto que está hecho con ingredientes clásicos y simples. Sólo debes mezclarlos, rellenar el molde y meterlo en el horno por unos 45 Min.

¡Echa un vistazo a la receta abajo y anímate a prepararla!

bizcochuelo casero

Receta de bizcochuelo casero

Blando y esponjoso bizcochuelo casero con harina leudante de un cocinero argentino. ¡Aprende a hacer esta receta fácil y rica, y sorprende a tu familia con un desayuno fabulosos!
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
Tiempo total: 55 minutos
Plato: Desayuno, Merienda
Cocina: Argentina
Palabra clave: bizcochuelo casero, bizcochuelo en casa, bizcochuelo esponjoso
Raciones: 6 Personas
Calorías: 219.75kcal
Cost: 3€

Equipment

Molde para bizcocho

Ingredientes 

Ingredientes para hacer bizcochuelo casero

  • 1 taza leche (250 ml)
  • 2 tazas azúcar (300 g)
  • 3 tazas harina leudante (350g)
  • 4 uds huevos
  • 1 cucharadita esencia de vainilla

Elaboración paso a paso

Instrucciones para hacer bizcochuelo casero

  • Pon el horno a precalentarse a 180°C.
  • Bate los huevos junto con la esencia de vainilla hasta que dupliquen su tamaño. 
  • Agrega el azúcar, la leche y remueve bien. Después incorpora la harina poco a poco.
  • Coloca la mezcla para bizcochuelo casero en un molde enmantecado y enharinado.
  • Lleva el molde al horno a unos 180C durante unos 45 min hasta una hora. Estará listo cuando al pinchar el bizcochuelo con un palillo o cuchillo, este salga limpio. ¡OJO! ¡No abras el horno antes de tiempo!
  • Sácalo del horno y disfruta de tu bizcochuelo casero

Notas

SOBRE EL AUTOR:
Nestor Gorositos
Néstor Gorosito
Instagram: @papiencasaok
«Encuentro en la cocina es un lugar ideal para compartir momentos con la gente que quiero, un lugar para brindar amor a través de las preparaciones y sobre todo, un lugar para enseñar (a mis hijos) a comer bien generando hábitos saludables.» 
 

Nutrition

Ración: 1Porción | Calorías: 219.75kcal
¿Te ha gustado esta receta?Comparte esta receta con tus amigos en Instagram @papiencasaok #muerdeelplato

Si te está gustando el artículo y quieres darnos las gracias por la receta, apóyanos por favor compartiendo este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias!

bizcochuelo casero esponjoso
Bizcochuelo casero fácil de preparar
bizcochuelo casero harina leudante

Como hacer bizcochuelo casero

Como has podido comprobar en la receta es realmente fácil preparar este bizcochuelo esponjoso en casa.

Consejos para hacer el mejor bizcochuelo casero

  • Asegúrate de que el huevo ha duplicado su tamaño cuando lo estés batiendo y cuando creas que ya lo ha duplicado bátelo un poco más. Si al huevo le falta aire dentro el bizcochuelo no quedará tan esponjoso. Aun que lo que hace que el bizcochuelo Suba es la levadura que contiene la harina leudante, el aire que tenga también influye mucho.
  • Ten cuidado al incorporar los otros ingredientes (azúcar, leche y harina), si los incorporas demasiado rápido y sin ningún cuidado sacarás todo el aire del huevo y lo habrás estado batiendo un rato para nada.
  • Puedes incorporar el azúcar al huevo y batirlos juntos.
  • Espera por lo menos los 45 minutos iniciales para probar si el bizcochuelo esta cocinado. Si abres el horno antes de tiempo este se caerá o apelmazará.
    • Imagina el bizcocho como un edificio hueco. El vapor de los líquidos y los gases resultantes de la levadura hacen que el bizcocho suba y mantienen esa altura hasta que el bizcocho se ha cocinado (es decir hasta que se «endurece») y puede mantener la forma por si mismo, si abres el horno antes de tiempo todo lo que sujeta al bizcocho se escapará y se hundirá.

Bizcochuelo con harina leudante ¿si o no?

Bueno, para saber si necesitas una receta de bizcochuelo con harina leudante o no, lo primero es saber que es la harina leudante.

  • La harina leudante es una harina refinada que ya contiene polvo para hornear, así de fácil. Esto nos ahorra el paso de tener que incorporar nosotros el polvo para hornear o la levadura que vayamos a usar.

En respuesta a la pregunta de si o no, lo dejaremos al gusto de cada uno. Si dispones de ella úsala, te será más cómodo.

Si prefieres no usarla o no dispones de ella siempre puedes usar una mezcla de 110 g de harina común + 3g de levadura o polvo para hornear + 1g de sal. Conseguirás que tu receta de bizcochuelo casero sea igual de esponjoso, con o sin harina leudante.

Dudas más frecuentes cuando haces un bizcocho ¿por que te sale mal el bizcochuelo?

Porque el bizcochuelo no queda esponjoso: el bizcochuelo se te puede quedar apelmazado por varias razones:

  • No añadir suficiente levadura si usar harina común: haz bien el cálculo de la levadura y si dudas redondea siempre para arriba, también suele notarse la diferencia al usar una levadura de buena calidad.
  • No batir bien el huevo: este es un error muy común, pues mucha gente tiende a pensar que con que el huevo este liquido ya vale y nada mas lejos de la realidad. El huevo tiene que ser algo más parecido a una mousse.
  • Dejar grumos de harina: si no se ha disuelto bien la harina es imposible que quede bien, en este caso te recomendamos que la tamices mientras la incorporas al huevo, esto también añadirá aire a la mezcla del bizcochuelo, además de ayudarte a evitar los grumos.
  • No calentar lo suficiente el horno o abrirlo durante la cocción del bizcochuelo: parece mentira, pero si no calientas lo suficiente el horno antes de meter el bizcochuelo este no sellará y será imposible que suba. Y si lo abres antes de que termine la cocción se caerá y se apelmazará, como consejo, sigue bien los tiempos de la receta, Nestor antes de compartir esta receta la ha probado muchas veces.

Porque el bizcochuelo sale seco y se agrieta por arriba:

  • Si te queda seco el bizcochuelo intenta usar alguna leche que contenga un poco más de grasa o añadirle más grasa, como aceite vegetal o nata.
  • Si se agrieta por arriba puede ser que haciendo lo mismo que cuando queda seco, es decir añadirle grasa para que no sea tan seco sea suficiente. Por el contrario, prueba a bajar un poco la temperatura del horno para que no se seque tanto la capa exterior del bizcocho mientras este se cuece por dentro.

¿Cuánto dura el bizcochuelo casero?

El bizcochuelo casero te puede durar desde 1 día hasta unos 3 meses, conservándolo de distintas maneras.

  • Para empezar una vez lo saques del horno déjalo enfriar bien en un lugar fresco y seco. No, la nevera no sirve.
  • A temperatura ambiente y bien tapado te puede durar una media de 2/3 días, más tiempo aun que no sepa ni huela ni tenga pinta rara no recomendamos comerlo pasado ese tiempo, las bacterias no se ven.
  • Si quieres conservarlo mucho más tiempo para tenerlo a mano cuando te apetezca sin tener que volver a prepararlo puedes congelarlo unos 3 meses. Eso sí asegúrate de que este en una bolsa hermética o muy bien tapado con papel film para que no se queme.

¿SUGERENCIAS o PREGUNTAS?

Si al leer esta receta de bizcochuelo casero o cualquier otra te hayan surgido dudas u ocurrido sugerencias,

escríbenos en los comentarios.

Estaremos encantados de leerte y ayudarte a preparar esta receta de desayuno.

¡Un desayuno feliz y

vuelve pronto por tu blog de desayunos!


Estas leyendo: Bizcochuelo casero

Settings