Autora: Ana Maria @mis.aventuras.culinarias
Hoy un delicioso bizcocho de limón como desayuno o merienda, porque honestamente, creo que lo menos que nos merecemos todos por resistir estos encierros es un fin de semana dulce.
Este bizcocho de limón se hace con aceite de coco y semillas de amapola y es perfecto para un tecito en el balcón o en la terraza con la familia, o para un cafecito virtual con tu mejor amig@.
La idea es hacer algo que nos guste, y que cada uno escoja. Algunos tienen Netflix, otros tenemos un horno y hacemos exquisiteces como esta. Este bizcocho de limón fácil de hacer es una auténtica gozada para cualquier amante de la cocina, tanto para cocinarlo, como para después disfrutar de su aroma y sabor.
Mi versión es un bizcocho de limón de textura tierna y húmeda con un toque cítrico espléndido. El aroma y el sabor es maravilloso y realmente gusta muchísimo.
La receta es fácil, así que prepárala y endulza tu vida 🙂
Receta de bizcocho de limon y yogur (sin leche)
Equipment
Ingredientes
Ingredientes para la receta de bizcocho de limón y amapola
- 100 g harina integral de espelta
- 100 g harina de trigo común o harina de avena
- 120 g yogur natural
- 100 ml aceite de coco (u otro aceite)
- 120 g azúcar integral de caña
- 1,5 cucharadita stevia líquida (o más azúcar)
- 3 u huevos (a temperatura ambiente)
- 3 u limones (ralladura de 3 y jugo de 2 limones)
- 2 cucharadas levadura química
- 3 cucharadas semillas de amapola
Elaboración paso a paso
Cómo hacer bizcocho de limón y amapola casero
- Bate los huevos con el azúcar hasta que aclaren y doblen su tamaño.
- Agrega el yogur, la stevia, el jugo de limón y el aceite y bate un poco hasta que todo se integre bien.
- En otro bol, junta las harinas con el polvo de hornear y agrega poco a poco a la mezcla anterior revolviendo suavemente con una espátula.
- Al final, agrega las semillas de amapola y la ralladura de limón y remueve todo muy bien.
- Mete la mezcla de bizcocho de limón al horno precalentado a 180 grados y hornea por unos 40-45 minutos. Haz la prueba del palillo para comprobar si está hecho el bizcocho.
- Sólo te queda servir y disfrutar de un bizcocho de limón y amapola delicioso.
Notas
Si quieres apoyarnos y darnos las gracias por la receta, puedes hacerlo al compartir este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias! 🙂
Lo que llama la atención en este receta es que no lleva leche y que es un bizcocho de limón sin levadura, algo diferente al clásico. Y si te preguntabas si es posible hacerlo, en la foto tienes la respuesta. Sí, es posible hacer bizcocho de limón y yogur sin la necesidad de incorporar leche y levadura. Y además, tal y como puedes ver en la foto, queda realmente apetitoso.
El mejor bizcocho de limón
Pues eso, nosotros diríamos que acabas de ver el mejor bizcocho de limón que hay. Ahora ya sabes cómo hacer un bizcocho de limón esponjoso original con semillas amapola, mucho mejor que el bizcocho de limón de toda la vida. La receta de Anna es una auténtica maravilla. Es esponjoso, húmedo, aromático y con un sabor que te hará tocar las estrellas. ¡Anímate a probar la receta! 😉
¿Cómo hacer el mejor bizcocho de limón?
Para nosotros el mejor bizcocho de limón es el que queda esponjoso, jugoso y bien aromático. Esto hace que la experiencia del desayuno acompañado con una tacita de café esté en otro nivel.
Para que lo puedes conseguir tu también te mencionamos un par de consejos:
- La temperatura del horno es importantísima, precalienta el horno y no la pongas muy baja o muy alta.
- El tiempo de horneado: no lo dejes demasiado tiempo en el horno, porque se va a secar
- Ingredientes con las cantidades indicadas: es importante que consigas la masa idónea, ni muy espesa ni muy líquida. Mide bien las proporciones a la hora de preparar tu bizcocho de limón casero.
¿Cómo conservar el bizcocho de limón y yogur?
Este bizcocho de limón fácil será uno de los más esponjosos y aromáticos que has preparado alguna vez. Para que se conserve correctamente sin perder su delicioso aroma se recomienda guardarlo en un recipiente hermético. Guardado así, se conserva idealmente durante unos cuantos días.
¿PREGUNTAS?
Si al leer o al hacer la receta te han surgido preguntas,
escríbenos abajo en los comentarios. Te ayudaremos encantados a prepararla.
¡Te deseamos un feliz día,
y vuelve pronto a tu blog de desayunos!
Estas leyendo: Bizcocho de limón