Aprende a hacer estas deliciosas sopaipillas. Una tierna y rica masa de zapallo que se fríe para lograr ese bello y elegante color dorado que tanto nos encanta.
Ideal para los días más fríos, las sopaipillas son una rica preparación Chilena llenará de alegría los días lluviosos y harán que te llenes de energía.
Las puedes comer saladas y acompañarlas con salsas como Kétchup, Mostaza o Mayonesa. Así como también quedan estupendas con un sabroso pebre casero.
Pero también las puedes comer dulces, las sopaipillas pasadas con chancaca (Papelón o Raspadura también conocido en otros países), pasos que te enseñamos a continuación también.
Equipment
Ingredientes
Sopaipillas
- 1 kg Harina
- 1 cdta Polvos de hornear
- 1 cdta Sal
- 250 g Zapallo
- 100 g Manteca
Pasadas
- 200 g Chancaca (Papelón o Raspadura)
- 5 g Canela
- 5 g Cascara de naranja
Elaboración paso a paso
Sopaipillas
- Cuece el zapallo hasta que este blando, luego pásalo por un colador y déjalo reposar 5 minutos a temperatura ambiente.
- En un bowl junta la harina, los polvos de hornear y la sal con el zapallo.
- Mezcla por otros 5 minutos y agrega la manteca derretida. Sigue mezclando hasta que tengas una masa lisa que no se pegue a las manos.
- Estira la masa hasta que tenga una altura de un centímetro y corta en circulos para darle la forma.
- En una sartén con aceite caliente, fríelas hasta que tengan un color dorado.
- Sirve luego de dejarla enfriar unos minutos.
Pasadas
- Disuelve la chancaca en una olla con un poco de agua, agrégale cascara de naranja y unos palos de canela. Cuando quede una consistencia espesa agrega las sopaipillas fritas hasta que queden tapadas y servir de inmediato.
Nutrition
Si quieres apoyarnos y darnos las gracias por la receta, puedes hacerlo al compartir este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias! 🙂
Yo (Ian) recuerdo que siempre que mi abuela nos hacía sopaipillas junto a mis primos nos alegraba el día entero. Ese sentimiento de que te cocinen algo casero y con amor es indescriptible.
Ahora queremos saber como te ha salido a ti esta receta. Nos alegraría mucho leer sobre tus vivencias a la hora de preparar tus desayunos aquí abajo en los comentarios o en cualquiera de nuestras redes sociales como Instagram @muerdeelplato o Facebook Muerde el plato.
¡¡Disfruta de tus desayunos!!
Estas leyendo: Sopaipillas