Saltar al contenido

Desayuno coreano

Desayuno coreano

Receta de desayuno coreano

En Corea del Sur, como en muchos de los paises de oriente, hay varios desayunos típicos diferentes. Ahí también desayunan normalmente cereales y tostadas, pero bueno eso no tiene gracia, ya que la mayoría de nosotros también lo hace a diario.

Así que, como no, hoy se trata de probar un desayuno típico coreano, el Bibimbap. Es un desayuno saludable que se hace con gran variedad de verduras.

Adelantándote información, es un desayuno que te dejará con el estómago lleno hasta casi la hora de la cena.

Desayuno coreano

Desayuno coreano

Delicioso y consistente desayuno coreano Bibimbap
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
0 minutos
Tiempo total: 40 minutos
Plato: Desayuno
Cocina: Coreana
Palabra clave: Desayuno coreano
Raciones: 3 personas
Cost: 5€

Equipment

Ingredientes 

  • 2 zanahorias
  • 1 calabacin
  • 100 g brotes de soja
  • 100 g espinacas
  • 100 g carne de ternera magra por ejemplo un filet miñon
  • 3 huevos
  • 5 ajos
  • 100 g setas shitake
  • 1 taza arroz en este caso nosotros usaremos arroz de sushi y lo prepararemos como si fuéramos a hacer sushi, pero puedes usar cualquier arroz blanco cocido
  • 3 cda salsa gochujang
  • 30 ml aceite de sésamo
  • 3 cda vinagre de arroz
  • 1 cda azúcar
  • 1 cda salsa de soja

Elaboración paso a paso

  • Vamos a ir paso por paso, esta receta es bastante simple pero tiene muchas elaboraciones diferentes, eso sí, el resultado merece la pena
  • Lo primero que vas a hacer es cortar todos los ingredientes en tiras ( la carne, la zanahoria, el calabacín y las setas) y ralla el ajo

Brotes de soja y su sopa

  • Los brotes de soja ponlos a cocer en una olla con agua y sal unos 20 minutos. Es importante que no abras la olla antes de los 20 minutos o se estropeará el sabor de la sopa.

Espinacas

  • Las espinacas hay que escaldarlas, es decir, pon una olla con agua a hervir y prepara un bowl con agua fría. Cuando el agua este hirviendo echa las espinacas y déjalas hervir por no mas de 2 minutos, sácalas y échalas directamente en el agua fría
  • Cuando estén frías sácalas y escúrrelas bien con la mano. Córtalas un poco para que sean más cómodas de comer.
  • Saltéalas en la sartén con un chorrito de aceite de sésamo y una cucharadita de ajo rallado

Carne

  • Como ya la tienes cortada en tiras simplemente vamos a aliñarla
  • Pon la carne en un bowl y añadele la soja, 2 cucharaditas de aceite de sésamo, 1 cucharadita de sésamo tostado, 2 cucharaditas de ajo rallado y reserva la en la nevera
  • Nosotros la vamos a usar así marinada, pero puedes cocinarla si lo prefieres

Zanahoria

  • Echa sal a la zanahoria que ya tienes cortada en tiras y déjala reposar unos 10 minutos, veras como empieza a sudar, cuando este sudando saltea la unos 30s a 1m con aceite de sésamo

Calabacín

  • Echa sal al calabacín que ya tienes cortado en tiras y déjalo reposar unos 10 minutos, veras como empieza a sudar, cuando este sudando saltea la unos 30s a 1m con aceite de sésamo

Setas

  • Echa sal a las setas que ya tienes cortadas en tiras y déjalas reposar unos 10 minutos, veras como empiezan a sudar, cuando este sudando saltea las unos 30s a 1m con aceite de sésamo

Arroz

  • Como te hemos dicho puedes usar simplemente arroz cocido normal o arroz de sushi preparado para hacer sushi, si eliges la segunda te vamos a explicar como se hace más abajo
  • Lava el arroz hasta que el agua salga transparente al pasar por el arroz
  • En una arrocera pon el arroz y agua. Las proporciones para que cueza a su punto son 100g de arroz por 110ml de agua, enciende la arrocera y déjala que haga su trabajo
  • Cuando la arrocera haya terminado mezcla el vinagre de arroz con el azúcar y añade la mezcla al arroz, déjalo reposar unos 10 minutos

Montaje del Bibimbap

  • La forma tradicional de presentar este plato es en un bowl de piedra, para poder ponerlo al fuego mientras se emplata, en su defecto puedes usar una sartén para emplatar.
  • Echa un buen chorro de aceite de sésamo en la sartén y cubre con arroz (todo esto con el fuego encendido)
  • Ahora ve colocando ordenadamente todas las elaboraciones que hemos preparado antes ( las espinacas, las zanahorias, los brotes de soja, el calabacín, las setas y la carne) añade en este paso la salsa cochujang si dispones de ella
  • Termina con una yema de huevo en el medio
  • Para comer este plato rompe la yema y mezcla todos los ingredientes ¡a disfrutar!
¿Te ha gustado esta receta?Comparte esta receta con tus amigos en Facebook @Muerdeelplato

Si te está gustando el artículo y quieres darnos las gracias por la receta, apóyanos por favor compartiendo este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias!

Otras recetas de desayunos que te podrían interesar

Desayuno típico coreano

La receta del desayuno coreano de arriba es un desayuno con unos ingredientes fáciles de obtener en España, en el original cambiaríamos algunos de ellos como las setas y añadiríamos otros.

En este caso cambiaríamos las setas por gosari y añadiriamos raíz de bellflower, con estas seguiríamos el mismo proceso, salar para que suden y saltear con ajo.

Y aun así hemos dejado el gochujang, que es una salsa deliciosa, puedes prescindir de ella pero si de verdad quieres probar este desayuno coreano bien puedes comprar las salsa en amazon.

¿Cómo es el desayuno en Corea?

Realmente en Corea el desayuno no existe, ellos siguen una tradición de comer 2 veces al día, una vez a las 10 de la mañana y otra a las 5 de la tarde.

Es por eso por lo que presentamos como desayuno un plato tan consistente como es el bibimbap.

También puedes presentar en forma de crudités todo este platillo para hacerlo más saludable eliminando los aceites y con ellos las grasas saturadas y cambiar los vegetales a tu gusto, realmente la esencia de este desayuno es su mezcla de colores vivos y texturas, es por ello que no se terminan de cocinar las verduras y la carne se deja cruda, de lo contrario todas las cosas tendrían casi la misma textura y sabores diferentes que fácilmente se mezclarían.

¿Qué desayunan en Corea?

Los desayunos en Corea como hemos dicho en la mayoría de las casas no existen como tal, por las prisas en las mañanas. Lo que si te podemos decir es que sus comidas van al revés que las nuestras, siendo el desayuno si lo hubiera de las más ligeras y la cena la más pesada.

Incluyendo en ella panceta, ternera, en general comida más pesada.

Eso sí cenando a las 5/6 de la tarde claro que se pueden permitir cenar sin problema esos platos y luego irse a dormir a las 11 o 12 de la noche sin problema.

¿Alguna pregunta?

Déjanos tus dudas en los comentarios y las resolveremos lo más rápido posible, te animamos a preparar este plato en casa y mandarnos tus fotos a nuestras redes sociales.

Estas leyendo: Desayuno coreano

Settings