Saltar al contenido

Sopa de pollo

Sopa de pollo

Hoy os traemos una receta de sopa de pollo. Si, sopa de pollo, todos hemos estado enfermos de pequeños y nuestra abuela o madre nos ha preparado una de estas sopas «la grasa del pollo lo absorbe todo» decían. Seguro que para muchos esa frase será familiar, pero, según nos fuimos haciendo más mayores dejaron de hacernos sopas.

Así que en esta ocasión te traemos una receta fantástica para que te prepares tu propia sopa de pollo, nutritiva y rica. Para cuando estés enfermo o para cualquier ocasión, esta sopa siempre apetece.

Sopa de pollo

Sopa de pollo

Sopa de pollo con pasta
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 45 minutos
0 minutos
Tiempo total: 1 hora 5 minutos
Plato: Comida
Cocina: Mediterránea
Palabra clave: comida ligera, Pollo,, Sopa,
Raciones: 6 personas
Calorías: 270kcal
Cost: 5€

Equipment

Ingredientes 

  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 2 dientes ajo
  • 350 g muslos de pollo
  • 5 patatas pequeñas (3 si son medianas)
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 tomate
  • 50 g pasta
  • sal
  • perejil
  • pimienta molida
  • 1 cucharadita pimentón dulce
  • 3 l agua

Elaboración paso a paso

  • Primero pela y corta la verdura ( la cebolla, la zanahoria, el ajo, el pimiento y el tomate) en pequeños cubitos
  • Echa aceite a la olla y cuando este caliente pon el pollo, déjalo en la olla hasta que se dore
  • Una vez se haya dorado el pollo lo retiramos y en el mismo aceite echa la verdura que has pelado y cortado antes.
  • Déjala que se rehogue por unos 5 minutos a fuego medio.
  • Cuando hayan pasado los 5 minutos vuelve a echar el pollo y cubrelo todo con agua ( en nuestro caso hemos necesitado 3l de agua )
  • Lo dejaremos hervir unos 40 minutos a fuego lento para que el pollo quede tierno
  • Mientras hierve pela y corta las patatas en cubos de unos 2cm ( más o menos un dedo pulgar y medio ) las añadiremos en los últimos 15 minutos
  • Añade la cucharadita de pimentón dulce, la pimienta negra y sal al gusto
  • Pica bien el perejil y añadelo también
  • Cuando queden 15 minutos de la cocción de la sopa añade las patatas y la pasta ( si no usas un temporizador, la zanahoria es lo que mas tardará en cocerse, añade lo que falta cuando este cocida. Sino comprueba la carne, si esta tierna y a tu gusto añade la pasta y las patatas)
  • Déjalo hervir todo 10/15 minutos más y ya tienes tu sopa lista para disfrutar

Nutrition

Calorías: 270kcal
¿Te ha gustado esta receta?Comparte esta receta con tus amigos en Facebook @Muerdeelplato

Si te está gustando el artículo y quieres darnos las gracias por la receta, apóyanos por favor compartiendo este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias!

¿Cómo se hace una sopa de pollo? ¿Qué necesito para hacer una sopa de pollo?

Siendo sinceros, es algo muy sencillo. Necesitaras 4 utensilios que seguro que tienes en casa como una olla y un cuchillo. Y un puñado de ingredientes que seguramente también tengas en casa como por ejemplo pollo (claro, si es una sopa de pollo, necesitamos pollo), cebolla, zanahoria, patata.

Unas pocas cosas más, un poco de cariño y tendremos una sopa de pollo riquísima (parecida a la de la abuela, esa siempre esta más rica).

¿Cómo deshuesar y despiezar un pollo?

Lo mejor es comprar el pollo ya deshuesado para quitarnos los males de encima. Para alguien que no lo ha hecho nunca le puede parecer una tarea muy difícil y laboriosa. Para alguien que sabe como hacerlo «está chupado» y para despiezar el pollo tardará unos 2 minutos.

A continuación te dejamos un video de Jordi Cruz (tres estrellas Michelin) y jurado de Masterchef España, que en un programa ensaña cómo despiezar un pollo rápido con los ojos tapados, ¡no de cualquier manera! De verdad el video no tiene desperdicio. Este hombre de tres estrellas Michelin deshuesa el pollo con mucho arte. ¡Echarle un vistazo antes de leer la receta de sopa de pollo, te va a encantar!

Deshuesando un pollo con los ojos tapados (Jordi Cruz)

¿Que partes del pollo se deben usar para cada ocasión?

Por lo general, cualquier persona echaría para una receta de sopa cualquier parte del pollo. Sin embargo, cada parte del pollo, al igual que otros animales tiene un uso (recomendado) diferente. Esto se debe a como es la carne del animal dependiendo de qué parte escojamos, por ejemplo: la pechuga suele ser más seca, los muslos más jugosos, pero más duros, etc. Por ello vamos a darte unos pocos consejos para que elijas bien la parte del pollo que vayas a usar no solo en esta receta de sopa de pollo sino en cada comida que hagas.

partes del pollo para sopa
  • Cuello, cabeza, cresta, patas, mollejas, hígados: Por lo general estas partes de pollo se usan como fondo para algunas recetas. Son muy buenas para potenciar el sabor de platos como por ejemplo las comidas con arroz. También tienen usos culinarios en los que son protagonistas como un buen hígado encebollado. Con esos también se podría hacer una sopa, pero para la receta de pollo actual no utilizaremos ninguna de estas partes.
  • Muslos y contramuslos: Tienen una carne más jugosa y dura. Por lo general se sirven con salsa o en guisos, ya que esa textura y jugosidad de la carne combinan muy bien con un buen guiso. Para preparar la sopa de pollo de esta receta puedes utiliza muslos y contramuslos. Lo más fácil es que los dejes hervir por unos 15 minutos primero y después deshuesar, que es cuando lo dejaremos hervir más tiempo para preparar la sopa.
  • Pechugas: En cuanto a las pechugas hay un error bastante común que es pensar que si las guisas o hierves absorberán agua y estarán más jugosas. Nada más lejos de la realidad, si una carne es magra quedará «seca» siempre. Lo mejor es usar esta carne para prepararla a la plancha, sin más complicación, no dejar escapar los pocos jugos que tiene. Si quieres carne magra en tu sopa también puedes utilizarlas para hacer la sopa de pollo. Te recomendamos que los hierves y después trocees la pechuga de pollo con un tenedor para después añadirlo a la sopa.
  • Alitas: Lo más general con esta parte del pollo es freirla, por la sencilla razón de que tienen poca carne así que si las cocemos debemos estar muy pendientes de su cocción para que no se deshagan. Es posibles utilizar la alitas de pollo para hacer la sopa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que después habrá que comer las alitas con la mano por que es difícil comerlas con una cuchara o con un tenedor. Por ello, en general no las recomendamos para esta receta de pollo.
  • Como curiosidad: Cualquier hueso de pollo se puede usar para hacer un buen caldo, se suele usar la «carcasa» que es el hueso que queda al sacar las pechugas. Se usa esa parte, porque siempre suele quedar algo de carne y grasa del pollo adherida, Sin embargo, cualquier hueso de pollo que tengamos ya sea del despiece de los muslos o de los contramuslos se puede usar para hacer caldo y será igual de sabroso. Así que cuando le pidas a tu carnicero que te deshuese un pollo, llévate los huesos que se pueden aprovechar. De hecho te aconsejamos que lo hagas para poder dar más sabor a tu caldo de la sopa de pollo. ¡Quedará mucho más rico!

¡Esperamos que disfrutes de nuestra receta de sopa de pollo y vuelvas a visitarnos pronto! Tenemos un montón de recetas que estamos seguros que te encantarán. ¡Echa un vistazo!, seguro que encontrarás algo que te guste. Comparte la foto de tu comida con nosotros en redes sociales, ¡estaremos encantados de verlas!

-Pssst! Eh tú!, Si tú! Echa un vistazo a esta receta de cinnamon roll y saltate tu desayuno saludable de mañana.


Estas leyendo: Sopa de pollo

Settings