La sopa fria de pepino y rabanillo rojo es excelente para esos típicos calurosos días de verano. Una receta muy sencilla, económica y de preparación rápida, perfecta incluso para llevar en un termo para tu picnic en la naturaleza con tu familia o amigos. Disfrútala!
Raciones: 4 personas
Calorías: 150kcal
Cost: 5€
Equipment
Ingredientes
- 40 g pepino
- 1 diente ajo
- 4 u chalotas
- 2 racimos rabanito rojo ( unos 400 g )
- 50 g rúcula
- 800 g caldo de verdura
- 200 g nata agria
- 40 g brotes de rabanito
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta negra molida
Elaboración paso a paso
- Pela los pepinos y saca les las semillas, una vez lo tengas así, corta el pepino en dados para poder triturarlo cómodamente
- Pela las chalotas y corta las también en dados para que sea mas fácil triturarlas
- Con agua tibia lavamos bien la rúcula y la sacudimos para eliminar el exceso de agua
- En caso de que lo piñones que tengas sean crudos hornea los a 180º durante unos 5 minutos
- En un bowl o una jarra echamos todos los ingredientes, es decir, el pepino, las chalotas, la mitad de los rabanitos, la rúcula, el caldo de verdura, la nata,los piñones, sal, pimienta y tritura durante unos 5 minutos
- Para terminar pasa la mezcla triturada por un colador o chino fino para eliminar los grumos que pueda tener y demás ingredientes que no se hayan llegado a triturar
- Por ultimo sirve la sopa y a disfrutar! Puedes servirla con unas rodajas de rabanito como decoración
Nutrition
Calorías: 150kcal
¿Te ha gustado esta receta?Comparte esta receta con tus amigos en Facebook @Muerdeelplato
Si te está gustando el artículo y quieres darnos las gracias por la receta, apóyanos por favor compartiendo este desayuno con amigos que puedan estar interesados, de modo que esta comunidad que formamos todos juntos siga creciendo y cambiando las mañanas de las personas. ¡Gracias!
Propiedades de la sopa fria de rabanillo rojo
Rabanillo
- Es un alimento muy bajo en calorías
- Muy rico en fibra, lo que ayudara al transito intestinal y a aliviar el estreñimiento
- Ayuda a combatir la retención de líquidos
- Contiene glucosinolatos que se encargan de cuidar nuestro higado
- Contiene minerales como el yodo o el magnesio
- Tiene un contenido muy variado de aminoácidos
- Kcal 17 por cada 100 g
Pepino
- Contiene vitamina C, lo que ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunitario
- Vitaminas del grupo B y ácido folico
- También tiene un alto contenido en oligoelementos y minerales lo que ayuda al correcto funcionamiento del metabolismo
- Kcal 13 por cada 100 g
Ajo
- Contiene vitaminas del grupo B (B1, B2, B6)
- Vitamina C que ayuda a nuestro sistema inmunitario
- Minerales como el hierro o el yodo entre otros
- Kcal 119 por cada 100 g
Chalotas
- Contienen mayores concentraciones de vitaminas que las cebollas si se comparan en cantidades iguales
- Ricos en vitamina A, tiamina, vitamina C y B6
- Tienen propiedades anticancerígenas
- Ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre
- Kcal 72 por cada 100 g
Rúcula
- Como otras lechugas esta tiene un contenido muy bajo en calorias
- Muy ricas en vitamina A
- Tiene propiedades antioxidantes
- Contiene minerales como el magnesio
- Propiedades anticancerigenas
- Kcal 25 por cada 100 g
Nata agria
- A diferencia de otros lácteos la nata agria ayuda a mejorar la absorción de proteínas
- Contiene vitaminas A, B, C Y P
- Rica en minerales como el hierro y el fósforo
- Kcal 193 por cada 100 g
Sal
- Rica en minerales
- Fortalecimiento del sistema inmune
- Ayuda a la salud cardiovascular
- Mejora la digestión