Saltar al contenido

¿Qué es una dieta?¿Cuál es la dieta correcta?

La dieta desde otro punto de vista.

¿Qué es una dieta? ¿Crees que podrías responder a esa pregunta? Seguro que si, ¿pero es correcta la definición que hay generalizada de las dietas en el mundo? Nosotros creemos firmemente que no y esperamos con este artículo ayudarte a utilizar las dietas como más te beneficie hacerlo y no únicamente para perder peso de una forma poco saludable.

Lo primero que a la gente se le viene a la cabeza al escuchar la palabra dieta es: dejar de comer, ensalada, adelgazar, nada de grasas, etc, etc. Esa es la principal razón por la que la mayoría de la gente fracasa con sus dietas.

¿Qué se entiende por dieta?

La Real Academia Española nos deja varias definiciones de esta palabra, las cuales dejan bastante a la imaginación.

  • 1.-Régimen que se manda observar a los enfermos o convalecientes en el comer y bebery, por ext., esta comida y bebida.
  • 2.-Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento.
  • 3.-Privación completa de comer.

Siendo la última la coloquial, es decir, la popular.

Para hacer un poco más de hincapié en el tema, algunas de las preguntas más frecuentadas en Google son:

  • ¿Cómo perder 15 kilos en 15 días?
  • ¿Cuál es la mejor dieta para bajar de peso?
  • ¿Cómo adelgazar 5 kilos en 7 días?

No lo decimos nosotros, lo dice la gente y esto realmente creemos que esta mal, es por eso que queremos cambiar un poco la forma de la gente de ver las dietas. Quizá en un pasado esta fue la definición óptima para las dietas, pero con los avances de la ciencia y las investigaciones alimentarias en la mano todo ha cambiado, quédate con nosotros y descubre porque.

El cambio de las dietas, las dietas modernas

Para ponernos en situación, tenemos referencias de consejos dietéticos de hace más de 4000 años, habiendo ya en aquel entonces restricciones calóricas en la alimentación de la gente.

Por lo que no es de extrañar que con una tradición tan larga se siga manteniendo en la mayoría de poblaciones la definición de dieta = a comer menos o dejar de comer.

Sin embargo y por suerte a día de hoy y después de muchas investigaciones tenemos muchas dietas al alcance de la mano, bueno, de la boca mejor dicho. Así que para empezar tomaremos como referencia la segunda definición de la RAE: Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento.

Cogiendo esa definición ya sabemos que hasta la alimentación que llevamos normalmente se puede llamar «dieta», simplemente que no todas son populares como la «dieta keto» o la «dieta dukan», las cuales son solo 2 dietas modernas entre muchas otras, que prometen resultados en muchas ocasiones milagrosos.

Pero que sin entenderlas pueden llegar a ser peligrosas. Aunque han avanzado la historia y no se basan en dejar de comer, si no en comer de forma diferente a la que acostumbramos según unos objetivos.

Dietas restrictivas

Nos han enseñado toda la vida que para bajar de peso o subirlo o perder grasa tenemos que hacer siempre dietas restrictivas, pero es justo por esto por lo que la mayoría de la gente fracasa con sus dietas.

Por hacerlas extremadamente restrictivas.

Como ejemplo la dieta keto, que restringe casi totalmente los carbohidratos, hablando en algunos caso de hasta 100g al día y en otros hasta 20g como máximo al día. Llegando incluso a argumentos como «las frutas no son para las personas, son para los animales»

O la dieta dukan la cual directamente limita la ingesta de alimentos a 100 en su fase final. 100 pueden parecer muchos, pero ten en cuenta que se limita a esos 100 todo el tiempo que puedas adoptar esta dieta, los cuales no son ni una pequeña parte de los que existen.

Sea como sea esas dietas tienen tasas éxito bastante bajas por lo que son realmente: dietas restrictivas.

Las dietas: una herramienta más de la vida saludable

Ahora empecemos a cambiar un poco las definiciones que hemos dejado atrás y cambiémoslas por herramientas.

Las dietas son herramientas que tenemos para conseguir ciertos objetivos.

Con esa definición ya podemos incluir dietas variadas, de todo tipo, incluso las restrictivas que hemos mencionado antes.

Para poner un ejemplo hay dietas para ganar masa muscular, dietas para ganar peso, que no son tan populares ni tienen nombres chulos, pero, que también son muy utilizadas al igual que las dietas para perder grasa.

Solo que estas se usan básicamente por gente fitness, gente que ocupa una parte importante de su vida al ejercicio y necesita las dietas para sus objetivos de ganancia de masa muscular o definición. Y no, no nos referimos a los super culturistas de 150kg y 1’90m que salen en la televisión, si no a la gente que adopta ese estilo de vida por salud y longevidad.

Entonces sabiendo que hay dietas para ganar peso, ya no podemos basarlas en perderlo. Aun que todavía hay preguntas que responder. ¿Se puede bajar o subir realmente de peso con alguna dieta?

¿Se puede bajar o subir de peso haciendo dieta?

Si, claro que se puede, pero no existe ninguna forma milagrosa: ni una dieta, ni una bebida, ni una raíz, nada.

Nosotros hemos subido y bajado de peso haciendo un uso correcto de las dietas y combinando estas con el ejercicio. No son milagrosas, pero la mayoría si funcionan. Incluso podrías adelgazar o engordar comiendo lo que comes habitualmente, pero quizá no en la forma en la que lo comes.

Entonces ¿Cuál es la dieta correcta?

Pues aunque no ayude mucho, todas o ninguna. La dieta correcta es la que se adapte a tus necesidades de una forma saludable.

Por ejemplo: si quieres ganar masa muscular necesitarás un extra de energía y de proteínas.

Para construir músculo el cuerpo emplea energía, por lo que hay que darle un extra a lo habitual, para que pueda hacerlo y también proteína, en este caso más de lo normal, si no se limitará a hacer lo de siempre, reparar los músculos y ya.

Por eso en estas dietas se recomienda el aumento en gran medida de los hidratos de carbono (energía) y la proteína (pollo, carnes rojas, huevos, etc.)

El problema de esto es que la recomendación suele ser arroz blanco y pechuga de pollo cocida. Hablaremos en otra ocasión de que alimentos se pueden o deben incluir en una dieta para ganar masa muscular.

Ejemplo 2: para perder grasa necesitarás reducir las calorías de consumes, podrías quedarte con la misma dieta de antes, reduciendo la cantidad de comida diaria. Podrías adoptar una dieta keto con ayuno intermitente durante un tiempo, hay un montón de opciones.

Los ejemplos son cortos porque ahora no nos interesa explicar las dietas en esencia, ni darte menús para comer, simplemente que entiendas que no hay una única herramienta fijada para conseguir tus objetivos físicos o de salud, la herramienta (dieta) la eliges y la creas tu.


Hablaremos de muchas más dietas en el blog, vuelve pronto a visitarnos si te interesa información sobre alguna dieta más.

Que tengas felices desayunos – Muerde el Plato.

Estas leyendo: La dieta.

Settings